LA HABANA, CUBA.- De acuerdo con medios oficiales, el líder de la Revolución cubana, Fidel Castro, murió a la edad de 90 años.
Su hermano el presidente Raúl Castro informó la noticia en la televisión estatal el viernes por la noche. Los restos de Fidel serán cremados este sábado.
Nació el 13 de agosto de 1926 en la localidad de Birán, antigua provincia de Oriente y hoy día Holguín, en el noreste de Cuba, en el seno de una familia acomodada.
Hijo de un terrateniente español, Angel Castro, y de una joven cubana, Lina Ruz, de procedencia campesina, desde muy joven destacó por sus aptitudes deportivas, su sagacidad intelectual y su defensa a ultranza de la justicia.
Fidel estudió en colegios privados en Santiago de Cuba (este) y la capital, para ingresar en 1945 en la Universidad de La Habana en la carrera de Derecho, título que obtuvo cinco años más tarde, cuando se graduó de doctor en derecho civil y licenciado en derecho diplomático.
Fidel Alejandro Castro Ruz, fue un militar, revolucionario, estadista y político cubano.
Fue mandatario de su país como primer ministro (1959-1976) y presidente (1976-2008).
También fue comandante en jefe de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (1956-2008) y mantuvo el poder como primer secretario del Partido Comunista desde 1965 hasta 2011, cuando terminó definitivamente su mandato y le transfirió todos los poderes de la nación a su hermano Raúl.
El 19 de febrero de 2008, en una carta publicada en el diario Granma, anunció que no se presentaría ni aceptaría el puesto de presidente y comandante en la reunión de la Asamblea Nacional del Poder Popular del 24 de febrero del mismo año.
En enero de 2014 se reunió con el presidente Enrique Peña Nieto.