GUADALAJARA, JAL.- Raúl Padilla López, considerado líder moral de la Universidad de Guadalajara (UDG) y presidente de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL), fue encontrado muerto este domingo en su domicilio.
Padilla López estuvo conflictuado con el gobernador del estado Enrique Alfaro Ramírez, y con el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.
El exrector de la UDG, y considerado un baluarte cultural por su trabajo de promoción del arte y la cultura, fue encontrado sin vida en su domicilio de la colonia Vallarta Poniente en Guadalajara; en el sitio se aseguró un arma de fuego.
Su padre, homónimo, fue dirigente del PRI en Jalisco, y murió en condiciones similares.
De forma preliminar se informa que dejó un recado póstumo, indicio que se integrará a la carpeta de Investigación.
En un breve comunicado la Fiscalía del Estado de Jalisco informó que “indaga” los hechos en los que se quitó la vida el exrector de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Raúl Padilla López, que fue localizado en la colonia Vallarta Poniente.
Se indicó que al lugar acudieron paramédicos y unidades de seguridad, que precisaron que en el lugar se encontró, además un arma de fuego y un recado póstumo.
En tanto, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, envió condolencias a los familiares a través de un mensaje en redes sociales.
Actualmente presidía el Comité Organizador de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, de la que era además fundador.
En marzo de 2016 recibió la medalla al mérito educativo y cultural del Instituto Cultural México Norteamericano de Jalisco A. C. y el nombramiento de embajador del Tequilla de la Cámara Nacional de la Industria Tequilera.
Durante su gestión cono rector general se impulsó una amplia reforma universitaria que colocó a la institución a nivel internacional, lo que significó el fin del dogmatismo ideológico de extrema izquierda, y una apertura plural y democrática que privilegió lo académico como factor fundamental de las acciones universitarias, como el Plan de Desarrollo Institucional, adecuaciones a la Ley Orgánica de la Universidad, y el establecimiento de nuevos dispositivos legales.
Se priorizó el trabajo de la descentralización y la integración de las dependencias por medio de los Centros Universitarios y la Red Universitaria de Jalisco.
También se vinculó la actividad universitaria con los procesos productivos mediante acuerdos celebrados con distintas empresas y otras instituciones.