Muertes asociadas a parálisis facial están focalizadas en el IMSS no en otros sistemas de salud: Gobernador

0
6

GUANAJUATO, GTO.- El gobernador del estado de Guanajuato, Diego Sinhué Rodríguez Vallejo puntualizó que están focalizadas en el IMSS las 10 muertes asociadas a una parálisis facial y no en otros sistemas de salud.

En entrevista, el mandatario adelantó que los casos son analizados por el Consejo Estatal de Seguridad en Salud (CESSA) para conocer las causas reales de estos fallecimientos.

“Decirles que ahorita está focalizado en el tema del IMSS, solamente, y se están haciendo los estudios e investigaciones, que tardan una o dos semanas en dar resultados porque son pruebas de laboratorio y mucho análisis, ya el doctor les dará los detalles”, añadió.

El Ejecutivo Estaral recalcó que en los hospitales y clínicas del sector salud no se han reportado casos ni fallecimientos asociados a una parálisis facial como ha ocurrido en el Instituto Mexicano del Seguro Social.

Por su parte, el secretario de Salud, Daniel Díaz Martínez añadió que no se han detectado más casos y de manera preliminar descartó que las muertes por parálisis facial hayan estado vinculadas a una meningitis.

“El Instituto Mexicano del Seguro Social ha proporcionado toda la información, hay un comité de expertos reunido, hay que esperar los tiempos razonables, no alarmar a la población y decirles que el Seguro está funcionando normalmente”.

“Es un acumulado, no se presentaron todos en un mismo momento y es justo lo que se está investigando, las causas; por lo que se tiene hasta este momento es que los cultivos han salido negativos y estaremos en las conclusiones de la revisión de expertos, no tengo más información de lo que comentamos ayer “, añadió.

El secretario de Salud recordó que los 15 pacientes que se reportaron con este tipo de parálisis tenían una enfermedad renal crónica y otros padecimientos preexistentes.

“Desde el día 23 de noviembre no se ha sumado otro caso, no me han reportado otro caso positivos con una sintomatología similar o con factores de riesgo, hemos extendido la comunicación a las otras instituciones que conforman el sector salud para que nos reporten pacientes y no se han detectado más casos hasta el momento”, declaró.

Las muertes de estos pacientes se registraron, de acuerdo a los informes sanitarios en las clínicas T1 y T21 del Instituto Mexicano del Seguro Social en León, del 12 de octubre a la fecha.