Multas por fiestas en Celaya no es con fines recaudatorios: Alcaldesa

0
12

Celaya, Gto.    Tras aprobar la prohibición de eventos con más de 10 asistentes y las multas que se aplicarán para quienes incumplan la disposición, la presidenta Elvira Paniagua garantizó que el acuerdo no tiene un fin recaudatorio y llamó a la conciencia y responsabilidad ciudadana.

Expuso, al término de la sesión de Ayuntamiento extraordinaria de este viernes, que el principal objetivo del acuerdo, es cuidar la salud pública ante la pandemia que estamos sufriendo.

Indicó que “este acuerdo en ningún momento tendrá un fin recaudatorio, es para evitar estas conglomeraciones y aforos”.

Y solicitó “que actuemos de manera responsable, hay gente muy responsable pero hay quienes acuden a estas convocatorias masivas de fiestas que genera que estos números de contagios que vemos en nuestro país, en el estado y en el municipio, lamentablemente no bajen, esta situación de la pandemia es responsabilidad de todos”.

El acuerdo aprobado y que entra en vigor este viernes, establece una sanción, para de entre 300 a 400 UMAS (Unidad de Medida de Actualización), es decir entre 26 mil 886 pesos y 35 mil 448 pesos, tanto para lugares con uso de suelo como salones de fiestas, discotecas, o plazas de toros, como para predios particulares y las sanciones económicas se aplicarán directamente al propietario del inmueble.

Contrario a lo que ocurrió a nivel de comisiones, el tema recibió el aval del síndico panista Jorge Armengol Durán, sin embargo, no logró la unanimidad al votar en contra el regidor Uriel Pineda Soto.

Aprobado el acuerdo, el Ayuntamiento instruyó a las direcciones de Fiscalización, Protección Civil, Medio Ambiente y Salud, para realizar las inspecciones y acciones para impedir o cancelar eventos con más de 10 personas, apoyados, en caso necesario, por la Policía Municipal.