IRAPUATO, GTO.- Con la presentación del primer actor Juan Ignacio Aranda leyendo fragmentos de los cuentos “El Guante Negro” y “Desayunando con Champaña” del autor Hernán Lara Zavala, inició por quinto año consecutivo el programa “Leo….luego Existo” que coordinan Bellas Artes, el Instituto Municipal de la Cultura, Arte y Recreación y la Universidad de Guanajuato.
En las instalaciones del Museo de la Ciudad, previo a su presentación Juan Ignacio Aranda ofreció una conferencia de prensa en donde elogió el material del novelista mexicano Hernán Lara Zavala y señaló que en su presentación un día antes en la ciudad de Guanajuato Capital el cuento corto erótico tuvo mucho éxito y ahora en Irapuato, mañana en Salamanca y posteriormente en Yuriria, continuará leyendo las obras de un literato maravilloso que hay que conocer.
En los cuentos citó que Hernán narra una historia ocurrida en Dublin y su segunda obra se refiere a un cuento del México actual, “Hernán define dos amores platónicos por eso me da gusto venir a leer dos obras literarias. Hernán tiene varias novelas y se ha ganado el reconocimiento de la gente. El objetivo de estas lecturas es que les guste y se despierte el interés por leer”, señaló al indicar que su lectura ha procurado hacerla no actuada pero si interpretada.
Luego de la conferencia de prensa en la Sala Prehispánica del Museo de la Ciudad, ante un lleno total de personas que gustan de la lectura, estudiantes de varias instituciones educativas y las regidoras Idalia Soto Martínez, Cecilia Vázquez García y Martha Romero Siekman, Juan Ignacio Aranda procedió a la lectura de estas dos obras.
La Directora General del IMCAR Atala Solorio Abreu hizo la presentación de Juan Ignacio Aranda quien es hijo del grande artista mexicano Ignacio López Tarso, y en su trayectoria como primer actor ha actuado en más de 35 obras de teatro, 18 películas y 20 telenovelas y varias series. Ha sido ganador por su trabajo en obra como Fuente Ovejuna, El Fantasma del hotel Alsace, El Alcalde de Zalamea y Macario el Ahijado de la Muerte y en Televisión sus participaciones son múltiples y destacan, indudablemente, las serie Capadocia, El Señor de los Cielos, La Madrastra y la Esposa Virgen entre muchas otras.
Solorio Abreu destacó que el objetivo de este programa que sale de Bellas Artes es promover la lectura entre todos los públicos y de esta manera actores y artistas de gran renombre leen las obras de grandes escritores mexicanos y extranjeros y una de las intenciones es que la gente se quede con el gusanito de abrir el libro y saber algo más de los autores.