No es prudente volver a clases presenciales: Secretaría de Educación

0
3

CDMX.- El Secretario de Educación Esteban Moctezuma confirmó que no habrá regreso presencial a clases para contener la pandemia por Coronavirus en el país, por lo que 30 millones de estudiantes de 16 grados regresarán al ciclo escolar desde casa el 24 de Agosto. 


Desde Palacio Nacional, el funcionario federal anunció un acuerdo entre las principales televisoras: Televisa, TV Azteca, Imagen, Multimedios para regresar a clases con un esquema con validez oficial para 30 millones de estudiantes de 16 grados escolares a través de 6 canales de televisión con cobertura nacional 24 horas al día durante 7 días de la semana. 


Para quienes no tengan acceso a la información televisiva, podrán acceder a los contenidos a través de la radio, libros de texto gratuito y acompañamiento de los profesores, además del canal 11, la red de televisoras y radiodifusoras de México. 
Más de 4,550 programas de televisión y 640 de radio en 20 lenguas indígenas, acordes con los planes y programas de estudio de educación inicial, preescolar, primaria, secundaria y bachillerato. 
De 8 de la mañana a 7 de la noche, los niños podrán seguir la información por televisión, serán clases con valor curricular y los estudiantes serán evaluados en su momento. Los horarios y canales se darán diariamente a partir del 24 de Agosto. 


Para resolver dudas del regreso a clases, el Secretario de Educación responderá preguntas  en los canales 11 y 14 de televisión abierta todos los días. Las preguntas podrán enviarse a los números .  8002886688. 8007347376 o al correo [email protected]


Informó que a partir de ya, la Secretaría de Salud Federal determinará como giro esencial de la economía todos los relacionados con el regreso a clases como papelerías, librerías y tiendas donde venden todo lo relacionado al regreso al ciclo escolar. 


Hizo énfasis en el hecho histórico que representa el trabajo conjunto de las televisoras que abrirán canales especiales para poder atender a los contenidos educativos. 
Moctezuma Barragán, expresó que lamentablemente hay muchas personas que han muerto por el Covid19 por lo que no es posible ni prudente volver a las escuelas de manera presencial. 

“Que 40 millones de mexicanos se queden en casa, permite que la pandemia sea manejable hospitalariamente”, mencionó. 
El secretario informó que durante esta pandemia un millón de maestras y maestros se inscribieron en cursos de herramientas digitales y 15 millones de alumnos tuvieron por primera vez su cuenta de correo electrónico.