Estatal. En sesión de la Comisión de Atención a Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables del Congreso local, presidida por el diputado de morena, David Martínez Mendizábal a la que asistió el titular del la procuraduría estatal de los derechos humanos, Vicente Esqueda Méndez para dialogar sobre su último informe de actividades al frente de esa dependencia.
El legislador Martínez Mendizábal, declaró que era necesario observar el horizonte y no quedarnos en el corto placísmo de la mirada pues el interior superior de los derechos humanos en Guanajuato es la línea fundamental que se debería seguir.
“Las instituciones públicas no caminan por sí solas, las personas las hacen funcionar de acuerdo con lo que la ley mandata. Las y los funcionarios vinculados con los derechos humanos operan día a día el presupuesto y el personal a su cargo” expresó Martínez Mendizábal.
Argumentó que en el análisis del informe se concentrarían en aquellos rubros que exige a ley; en la condición que guardan los derechos humanos en la entidad y, con ello, en la exigencia que tienen, en el caso de ser necesario, de realizar las reformas legislativas para la protección de los derechos humanos en el estado.
En su oportunidad, el congresista David Martínez Mendizábal se refirió a los comentarios expuestos en la reunión con organismos de la sociedad civil, en ese sentido indagó respecto al proceso de selección del procurador, y de su perfil partidista y características técnicas que debe tener quien la encabeza.
Finalmente el también académico David Martínez Mendizábal precisó que nada de lo que ocurre en Guanajuato es ajeno a los derechos humanos, y precisó: “Creo que atender a las críticas y a las personas que piensan distinto a nosotros y a nosotras enriquece los puntos de vista”.