IRAPUATO, GTO.-El secretario de Salud, Daniel Díaz Martínez, aclaró que no hay una política pública para determinar si se necesita un refuerzo de vacuna anticovid.
El funcionario añadió que se están realizando mediciones de inmunidad, así como una vigilancia epidemiológica para saber qué virus circulan y el comportamiento de las personas.
Daniel Díaz recordó que se aplicaron 11 millones de vacunas, por lo que se llegó a una meta de inmunizar, al menos con una dosis, al 93% de las personas susceptibles.
“Muchas personas al enfermarse adquieren inmunidad, es parte de lo que se están estudiando, no solamente estudiamos la inmunidad colectiva o de rebaño, también la inmunidad individual o celular, entonces se determinará si se aplicará una política pública de vacunación parecida a la de la influenza”, dijo.
El secretario comentó que posiblemente se tendrán que vacunar de nueva cuenta a los adultos mayores, personas con enfermedades crónico-degenerativas y mujeres embarazadas.
Daniel Díaz añadió que la Organización Mundial de la Salud y la Secretaría de Salud Federal no han determinado la aplicación de los refuerzos.
A decir del secretario tampoco ha llegado más vacuna anticovid y mencionó que está circulando la Abdala, la que comentó, no está autorizada por la Organización Mundial de la Salud.
Dijo que en caso de detectarse un brote del COVID en alguna colonia, comunidad o municipios, se generarán medidas de contención con el apoyo de las jurisdicciones sanitarias para evitar la diseminación.
“Las vacunas las acabamos todas, a nosotros no se nos caducaron vacunas, no se nos echó a perder ninguna y eso se refleja en el escenario que tenemos hoy donde no hay un incremento de casos o defunciones, casos si hay, seguimos haciendo pruebas, cualquier defunción es lamentable”, finalizó.