GUANAJUATO, GTO.- Del 11 de mayo a la fecha, cuando inició el programa piloto de regreso a clases, no se han detectado brotes de coronavirus en las escuelas participantes.
Así lo dió a conocer el secretario de Salud, Daniel Díaz Martínez, quien comentó que son más de 700 instituciones educativas las que se encuentran adheridas a este programa.
“Hay bastante éxito en cuestión de que no hemos tenido brotes , al contrario, el número de niños o de menores de 20 años ha sido menor y esto permite seguirnos preparando”, expresó.
Díaz Martínez comentó que hay un trabajo conjunto con la Secretaría de Educación de Guanajuato para coordinar el tema del regreso a clases de manera presencial.
Expresó que el área de Epidemiología y de Protección Contra Riesgos Sanitarios han estado definiendo todos los protocolos sanitarios.
El titular de la dirección de Protección Contra Riesgos Sanitarios, Luis Carlos Zuñiga Durán, advirtió que el regreso a clases tendrá que ser combinado, de llegarse a dar el próximo ciclo escolar.
Reveló que en este mes, en coordinación con las jurisdicciones sanitarias se han efectuado 500 visitas a los planteles que participan en las pruebas piloto.
“Auditando y verificando que todas estas medidas se estén llevando a la práctica, como espacios con asistentes reducidos, el uso del cubrebocas, el uso del gel adecuado, que haya enseres de limpieza y que los servicios sean de calidad, el resultado ha sido positivo”, añadió.
El funcionario enfatizó que avanzar en el regreso a clases de manera presencial es responsabilidad no solo del gobierno, sino de alumnos, maestros y padres de familia.