No se oculta información sobre el tema de los policías: Ramón Lemus

0
13
SAMSUNG CSC

CELAYA, GTO.- A pesar de que Carlos Zamaripa Aguirre, procurador de justicia del Estado, declaró lo contrario al secretario de seguridad ciudadana de Celaya, César Armando Vázquez Rivera en el tema del despido masivo de policías; Ramon Lemus Muñoz Ledo defendió la opacidad con la que se han manejado en el tema afirmando que no se trata de ocultar información sino de un tema de derechos de los ex oficiales.

El Primer Edil consideró que el Procurador no desmintió a nadie y que únicamente complementó la información que el Municipio ha proporcionado al respecto.

El Alcalde panista  aseveró que César Armando Vázquez Rivera no informó sobre la investigación de los elementos, respetando el derecho que éstos tienen de presumirse inocentes hasta que se les demuestre lo contrario.

“No de ninguna manera (se ocultó información) y además si así fuera es parte de un proceso que no se puede dar toda la información es el derecho que tienen todas las personas a manifestar su inocencia hasta que no se compruebe lo contrario, en ese sentido tenemos que respetar el debido proceso”.

Es de mencionarse que el pasado 4 de agosto, en marco del despido de 19 elementos de la corporación local, Vázquez Rivera, al ser cuestionado al respecto dijo, “esto no tiene nada que ver, porque así estaban manejando que si estaban dentro de la línea de investigación, pues no tienen nada que ver con lo que sucedió con nuestro director Santos”.

Luego el sábado 5 de agosto reiteró sin ser cuestionado al respecto “sí lo aclaro bastante, no tiene nada que ver con la muerte de mi comandante Santos porque lo estaban manejando así eso no tiene nada que ver, es otra línea de investigación”.

Finalmente en la entrevista realizada este miércoles a Ramón Lemus Muñoz Ledo, a pregunta sobre si en Celaya hay una policía confiable, ante las sospechas que hay de elementos de la tropa presuntamente involucrados en el asesinato de Santos Juárez quien fuera su jefe, el Munícipe afirmó que trabajan constantemente por tener una policía confiable.

“La policía es confiable hasta en tanto cuanto no ocurran este tipo de situaciones por eso estamos atentos por eso se siguen fortaleciendo los propios órganos internos de seguimiento, de evaluación y por eso en el INFOPOL ahora se ha establecido las pruebas de control y confianza para fortalecer el hecho de que tengamos una policía confiable”.