CELAYA, GTO; La Presidenta Municipal, Elvira Paniagua Rodríguez, dejó en claro que no tolerará ningún acto de corrupción dentro de la administración que encabeza, pero pidió a la ciudadanía no ser partícipes o cómplices de estos hechos y denunciarlos para que se apliquen sanciones.
Al participar como invitada en la Tercera Asamblea Municipal de Niñas, Niños y Adolescentes de Celaya, la Presidenta escuchó las opiniones, peticiones y conclusiones de los participantes en este evento, entre ellas la solicitud específica de combatir la corrupción.
“Yo haré lo propio para que los actos de corrupción por parte de funcionarios públicos, si están sucediendo, no sigan
Anunció que a partir del próximo año se implementará en el municipio un centro de llamadas, distinto al 911, donde se recibirán las denuncias en torno a este tema, pero reiteró que para su buen funcionamiento, la participación de la ciudadanía es muy importante.
“Voy a estar haciendo, a partir del año que entra, un ‘call center’, un área diferente al 911, donde vamos a poder presentar la queja y atender cada una de ellas, pero ahí va a depender mucho de nosotros porque para que haya corrupción se requiere de dos personas: la que está pidiendo y la que está ofreciendo”, puntualizó.
La Presidenta Municipal escuchó cada una de las intervenciones de los niños y adolescentes que participaron en este encuentro, donde se generaron propuestas en tres temas de relevancia: seguridad, discriminación y pobreza, los cuales se comprometió a revisar para implementarlos en las políticas públicas del municipio.
En el evento acompañaron a la Presidenta Municipal, la Directora del Sistema DIF Municipal, FelícitasFabiola Mateos Chavolla; el Secretario Ejecutivo del Sistema de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de Celaya, Alfonso Aréchiga; así como Gerardo Núñez Armenta, Coordinador de Municipios de la del Sistema de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes en el Estado.