CIUDAD DE MÉXICO.- A través de un video difundido por redes sociales, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que la gasolina no se va a acabar, que el mercado negro genera un desvío de recursos por 65 mil millones de pesos al año y que ahora, soldados, marinos y “el pueblo”, lo respalda para vigilar los ductos de Pemex.
López Obrador agradeció por el apoyo que la ciudadanía ha brindado al gobierno federal en contra del huachicol y afirmó que, “desgraciadamente”, importa más gasolinas de Estados Unidos para garantizar el abasto de combustibles en el país.
“Causa molestias porque transitoriamente habrá desabasto, peo hay reservas suficientes de gasolinas, es cosa nada más de cambiar el sistema de distribución, de controlar los ductos”.
“No caigamos en pánicos, en compras precipitadas. No se va a acabar la gasolina”, instó el presidente para que pronto se regule el abasto en la Ciudad de México y el resto del país.
De igual forma, López Obrador dijo que es falso lo publicado por el periódico de Estados Unidos, The Wall Street Journal, en lo referente a que el Gobierno de México compra menos gasolinas en el extranjero.
“El desabasto es por el combate al huachicol. Este periódico no actuó con profesionalismo. Puedo probar con datos que estamos, desgraciadamente, más gasolina a EU para que no haya desabasto”, concluyó López Obrador, al tiempo que exclamó: “¡Ya basta! Cero impunidad, cero corrupción. Me canso ganso”.
La declaración se da en un momento en el que el Gobierno enfrenta un problema con la distribución de combustibles por la implementación del plan contra el ‘huachicoleo’.
Como parte de dicha estrategia, la administración decidió hacer el envío de gasolina por medio de pipas en lugar de hacerlo a través de los ductos de Pemex.
La medida ha generado un retraso en la entrega de combustible a las estaciones de servicio, lo que ha ocasionado una escasez del producto en los estados de Hidalgo, Jalisco, Estado de México, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Ciudad de México, Coahuila y Oaxaca.