“No tenemos por qué alarmar a la ciudadanía por lluvias”: Alcalde

0
7

PÉNJAMO, GTO.- El alcalde Juan José García señaló que en Pénjamo no hay afectaciones graves por las intensas lluvias., incluso dijo, los niveles de ríos han bajado de manera considerable.

“Nosotros todos los días estamos monitoreando os niveles del Lerma, del Turbio, sí hay algunas zonas con cultivos bajo el agua, pero no se ha determinado el daño de las mismas”.

El funcionario municipal agregó que no hay por qué alarmar a la población respecto a la posibilidad de algún siniestro más grande, aunque enfatizó, han hecho su trabajo de prevención.

“La rivera del Lerma es la zona donde se encuentran estas parcelas anegadas, pero esperaremos a que bajen los niveles de agua para determinar nos posibles daños… al día de hoy la expectativa es que los niveles del Lerma han bajado”, enfatizó.

La frontera sur de Pénjamo que colinda con Michoacán está delimitada justo por el cauce del río Lerma y en el propio afluente, desembocan los ríos Turbio y Angulo, situación que tiene en alerta a las autoridades municipales.

García López agregó que las comunidades que presentan encharcamiento de agua en parcelas cercanas al río Lerma, son desde Barajas Viejo hasta Puerta de Agua Caliente, una longitud de alrededor de 23 kilómetros.

En el lado de Santa Ana Pacueco, hay viviendas ubicadas en el margen del mimo río que están próximas a sufrir inundaciones, pues este jueves el cauce estuvo a nivel de la calle.

“Hoy en día no tenemos viviendas inundadas, en Cuatro Milpas (comunidad colindante con La Piedad, Michoacán) hay tres casas en riesgo, sus habitantes fueron invitados a acudir a los albergues, pero no quisieron salirse, afortunadamente no ha pasado a mayores”, detalló el Alcalde.

Así mismo, el Presidente Municipal señaló que la presa La Golondrina que se desbordó hace tres años afectando una parte de la cabecera municipal, está en niveles controlados, pues desde hace una semana de manera constante, las compuertas están abiertas para mantener el desfogue.

“La gente puede estar tranquila de que estamos en constante monitoreo de las presas y ríos, hasta ahora no hay nada de qué preocuparse, solo esperemos que no nos sorprenda una lluvia tan intensa como la de hace tres años”, agregó.