Nueva Ley de Obra Pública con amplio sentido social: Jesús Oviedo

0
22

GUANAJUATO, GTO.- En Tribuna, el diputado Jesús Oviedo Herrera habló a favor del dictamen de la nueva Ley de Obra Pública y Servicios relacionados con la misma para el Estado y los Municipios de Guanajuato, formulada por el Gobernador del Estado. 

Remarcó que en esta nueva Ley “deben de aplicarse los principios generales de accesibilidad, coherencia, independencia, legalidad, máxima publicidad, objetividad, profesionalismo, racionalidad, seguridad, sustentabilidad y transparencia”. 

“En la Comisión de Desarrollo Urbano realizamos un arduo y productivo trabajo de análisis y reflexión intensa, reflejado en 10 mesas de trabajo, debate y consenso”, refirió. 

Oviedo Herrera precisó que esta nueva Ley tiene por objeto “regular las acciones relativas a la planeación, programación, presupuestación, contratación, ejecución y control de la Obra Pública, así como de los servicios que realicen los 3 poderes, ayuntamientos, organismos autónomos y entidades paraestatales”.

“Sin duda, este Ley se construyó con la mirada social y las aportaciones ciudadanas, recabadas a través del foro de consulta y de los comentarios que se hicieron llegar al Congreso local”, concluyó el legislador.

El dictamen fue aprobado por el Pleno del Congreso local.

 La diputada Leticia Villegas Nava habló a favor del dictamen de la iniciativa de Ley de los Derechos Culturales del Estado de Guanajuato, formulada por el Grupo Parlamentario del PAN. 

En su mensaje, señaló que “es responsabilidad de este Congreso garantizar el reconocimiento, respeto, protección y pleno ejercicio de los Derechos Culturales atendiendo a la diversidad cultural en todas sus manifestaciones y expresiones con pleno respeto a la libertad creativa”.       

Precisó que la iniciativa establece una línea de conducción que articula las políticas públicas alineadas a la perspectiva de Derechos Culturales con un enfoque de rescate, promoción y difusión de la cultura, así como de la preservación y manejo sustentable del patrimonio cultural, y prevé un fondo de estímulos económicos para la cultura y las artes, mismo que se compondrá por recursos del Edo. y de recursos que destinen los mpios a través de convenios  y aportaciones realizadas por personas físicas o morales, nacionales o extranjeras.