Obispo de Irapuato llama a orar por la justicia y la reconciliación

0
14

IRAPUATO, GTO.- Al asegurar que no se puede estar callado cuando corre tanta sangre, el Obispo de la Diócesis de Irapuato, Enrique Díaz, hizo un llamado a las personas a orar por la justicia y la reconciliación, para alcanzar la paz, ante las desapariciones y asesinatos que se cometen a diario en el país.

En una carta de los obispos unidos con la Conferencia de los Superiores Religiosos de México y la Provincia de la Compañía de Jesús, se acordó llamar a una jornada nacional de paz, para generar unidad ante la barbarie de la violencia.

En esta carta se proponen cuatro puntos, empezando por las misas de este 10 de julio, para hacer memoria de todos los sacerdotes y religiosos asesinados.

La segunda acción se refiere a realizar misas y trabajos comunitarios en lugares significativos; en la celebración del 31 de julio se pedirá por los victimarios para buscar el arrepentimiento.

El Obispo declaró que se ha pedido a cada parroquia o Diócesis buscar otras acciones encaminadas a buscar la paz.

“La sangre derramada de estos hermanos y hermanas es la sangre de Jesús, que cae a la tierra para hacerla fértil, y emprender un camino de paz, por eso convocamos a una jornada de oración por la paz, ante la indignación del pueblo por la barbarie de la violencia”, dijo.

Enrique Díaz Díaz añadió que durante días pasados ya hizo oración por la paz en el poblado de Cárdenas en el municipio de Salamanca, en compañía de varios grupos de personas, ante el dolor que existe.

En lo general, el prelado expuso que en el país faltan brazos para atajar tantos balazos y criticó la postura del gobierno federal ante los hechos de violencia y la estrategia de seguridad.

Enrique Díaz expresó que los obispos le apostarán al diálogo y a la reconciliación para que haya un ambiente de búsqueda de paz y no de confrontación, pese a la cerrazón que existe por parte de la Federación.

“No podemos seguir callados cuando corre tanta sangre, no podemos seguir como que nada pasara, cuando nuestro hermano está tirado, hay que buscar caminos y alianzas”, finalizó.