IRAPUATO, GTO.- El observatorio Ciudadano “Irapuato Cómo Vamos” informó que durante octubre se registraron 905 personas detenidas en el municipio, de acuerdo con datos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y el propio seguimiento hemerográfico; la mayor parte de estos casos correspondió a faltas administrativas, mientras que un porcentaje mucho menor estuvo relacionado con presuntos delitos.
Según el reporte, el 91 por ciento de las detenciones se debió a faltas administrativas y las conductas más recurrentes fueron merodear, que representó el 23 por ciento, actuar de manera agresiva con un 19 por ciento, encontrarse en estado de ebriedad con un 15 por ciento, intoxicarse con un 14 por ciento y proferir insultos con un 7 por ciento.
El observatorio destacó que este comportamiento se mantiene como una tendencia constante en el municipio.
Las colonias y comunidades que concentraron más detenciones por faltas administrativas fueron: Bajada de San Martín con 36, zona centro con 35, San Gabriel Primera Sección con 22, Valle Verde con 20, Bellavista con 19, Barrio de San José con 17, Fresnos con 15, Viveros Revolución con 15, Barrio de San Vicente con 14 y Purísima del Jardín también con 14.
En materia de presuntos delitos, el observatorio reportó que se registraron 78 personas detenidas durante el mes.
De acuerdo con los datos, el robo representó la mitad de los casos, mientras que la posesión de narcóticos concentró el 31 por ciento; le siguieron daños con un 6 por ciento, extorsión con un 4 por ciento y tentativa de robo con otro 4 por ciento.
Las colonias con mayor número de detenciones por presuntos delitos fueron: 8 de Junio con 4 casos, Los Fresnos con 3, Plan Guanajuato con 3, Los Presidentes con 3, Las Reinas con 3 y Terracota con 3.
También se registraron dos detenciones en la Álvaro Obregón, Barrio de San Miguel, Bellavista y Expo Fresas.
“Irapuato Cómo Vamos” apuntó que, pese a su menor proporción, estas zonas concentraron la actividad policial más vinculada a hechos delictivos.

