SILAO, GTO.- Al asumir el mando de las Fuerzas de Seguridad del Estado, el gobernador Diego Sinhué Rodríguez Vallejo sentenció que no se puede permitir que el progreso de Guanajuato se vea opacado por la acción de los criminales por lo que instruyó a su gabinete de seguridad a dar un “golpe de timón” en la estrategia para devolver la tranquilidad a la entidad.
Durante el acto en el que pasó revista a las corporaciones de seguridad del estado, celebrado en el Parque Bicentenario, Rodríguez Vallejo aseguró que Guanajuato no está exento del contexto nacional en el que ha crecido la delincuencia y aseguró que no se puede permitir que los criminales nos arrebaten lo que hemos construido entre todos.
“Sin duda, el reto que enfrenta nuestro estado es enorme, en años recientes el crecimiento exponencial del poder económico y de la delincuencia organizada ha trastocado la vida de ciudades y comunidades en todo el territorio nacional, México ha vivido en los últimos 4 años un aumento en los actos delictivos de los criminales”.
“Los grupos delincuenciales han venido a nuestro estado para tratar de ensañarse con nuestra sociedad y la han lastimado con su violencia inhumana. No podemos permitir que la delincuencia nos arrebate o que hemos construido entre todos. No podemos permitir que el progreso de nuestro estado se vea opacado por la acción impune de los criminales. Por eso he asumido la seguridad pública como la principal y más urgente tarea de mi gobierno. Todo comienzo es una nueva oportunidad para mejorar las cosas y por eso habremos de dar un golpe de timón en la estrategia de seguridad”, mencionó.
https://www.facebook.com/292030790916487/videos/232871140715568/
Durante su primer discurso como Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhué Rodríguez Vallejo, instruyó al Secretario de Seguridad Alvar Cabeza de Vaca y al Secretario de Gobierno Luis Ernesto Ayala para que la nueva estrategia tenga como prioridad devolver la paz en la entidad, basada en 5 puntos:
1.- La creación del Consejo Estatal de Seguridad.
2.- El fortalecimiento del Gobierno Estatal en la prevención y el combate a la delincuencia.
3.- El fortalecimiento de las capacidades de la procuración de justicia para que los responsables del delito paguen por sus actos y así evitar la impunidad.
4.-Mejorar el desempeño de los policías municipales con recursos financieros y políticas concretas.
5.-El trabajo diario para acercar la justicia a los ciudadanos y atender con humanidad y eficacia a las víctimas de la delincuencia.
6.- El fortalecimiento del tejido social.
Tras hacer un llamado a los elementos de las corporaciones para asumir su tarea con eficacia, les pidió contar con él y reiteró que la seguridad será la prioridad durante su mandato.