Operará grupo de especialistas Teatro de la Ciudad de Celaya

0
5

CELAYA, GTO; Para la administración y el mantenimiento del Teatro de la Ciudad, será contratado un equipo de especialistas, para lo que la presidenta municipal, Elvira Paniagua Rodríguez, ya se encuentra analizando perfiles.


Así lo informó ella misma, quien señaló que se tiene contemplada la contratación de 12 personas en diferentes rangos de responsabilidad, sin embargo, no ahondó en el costo que esto representaría para el Municipio.


Señaló que tras la inauguración que se realizó en días pasados del inmueble en cuya construcción se invirtieron más de 119 millones de pesos del presupuesto estatal, sería en próximos días cuando lo reciba el Municipio y tenga que comenzar a hacerse cargo de sus necesidades, aunque para estar listo para utilizarse, dijo, aún faltan algunos aspectos como la compra de mobiliario para los camerinos.


Señaló la Alcaldesa que “estoy revisando perfiles ya desde hace tiempo y es gente especializada en la materia” y agregó que “el Teatro, lo vamos a administrar como Municipio con gente especializada, el equipo que tiene el Teatro, requiere de gente especializada; en materia de sonido, de iluminación, tiene de los equipamientos más modernos y obviamente la intención es mantenerlo así e irlo mejorando”.


“Sí tenemos números, y por eso se tiene que buscar que el Teatro produzca, tiene que producir recursos para su propio mantenimiento y que se siga conservando como está; no tengo los números ahorita”, indicó.


Aunque dijo que hay varios planes para estrenar el lugar, son amplias las posibilidades de que sea utilizado como escenario de algunos de los eventos que se realizarán por el aniversario de la fundación de Celaya, en noviembre próximo, ya sea presencial o virtualmente.


Aunque dijo que también se contrataría personal para operar y mantener el Parque Urbano, dijo que esperará a recibir de manera oficial el lugar, para poder hablar de su apertura, que además también dependería de las determinaciones de las autoridades en materia de salud, tomando en cuenta los semáforos de reactivación de sectores económicos, en el contexto de la pandemia del coronavirus.