PÉNJAMO, GTO.- Luego de la desaparición de Juan Flores Solario el pasado 25 de Noviembre, Karla María Macías Lovera, Juez Noveno de Distrito en la entidad, ordenó buscarlo en las instalaciones de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) ya que consideró que fue desaparecido por militares.
La juez determinó también que la Procuraduría General de la República (PGR) incumplió con su función investigadora y, por ello, ahora le ordenó indagar el caso por el delito de desaparición forzada y no por secuestro, como lo hizo en un principio.
“Con las grabaciones de las cámaras de seguridad pública y las entrevistas de los militares, se acreditó que elementos del Ejército mexicano detuvieron al quejoso cuando salió de los separos municipales, y hasta la fecha no se tiene noticia de su paradero”, informó el Consejo de la Judicatura Federal.
La juzgadora estableció que no considerará cumplido el amparo concedido, hasta que Flores Solorio sea localizado con vida o se encuentren sus restos mortales, y se deslinden responsabilidades en el ámbito penal.
El 25 de noviembre de 2015, después de las 21:00 horas, el domicilio de Juan Flores Solorio fue allanado ilegalmente por soldados de la Base de Operaciones en Pénjamo, perteneciente al Octavo Regimiento Militar Blindado de Reconocimiento en Irapuato.
Los militares se llevaron a Flores sin que existiera caso urgente, flagrancia en la comisión de algún delito, ni orden de aprehensión. Lo entregaron a la Dirección de Seguridad Pública de Pénjamo, por la supuesta falta administrativa de vejar a los militares con insultos y groserías.
Estuvo 6 horas en los separos sin un procedimiento previsto en el Reglamento Cívico y, al quedar en libertad, a las 5:25 horas del día siguiente, tres sujetos con vestimenta similar lo siguieron, hecho grabado por cámaras de vigilancia.
El Comandante del Regimiento, así como 7 de sus integrantes, reconocieron ante el MP que a esas horas patrullaban el lugar en una camioneta, que hicieron una parada y bajaron 3 militares, quienes serían los que siguieron a Flores.
Un video grabó el momento en que el vehículo abandona la zona, aunque ya no se ve salir a Flores de la misma calle.
Así mismo Macías Lovera señala en su resolución que la PGR omitió informarle el estado de la investigación, a pesar de que le fue solicitado, y con ello “inobservó la obligación de investigar de manera efectiva y pronta la desaparición del quejoso”.
Agrega que otra omisión de la PGR fue que empezó a investigar este asunto bajo el anterior sistema de justicia por escrito, por el delito de secuestro, y no con el nuevo régimen oral acusatorio, por el ilícito de desaparición forzada.
Lo anterior, pese a que la desaparición de Flores Solorio ocurrió cuando ya estaba vigente en Guanajuato el nuevo sistema penal.
Macías Lovera también determinó que, en su momento, el juzgado responsable del caso contra los militares deberá hacer público el contenido de la carpeta de investigación, por tratarse de una violación grave de derechos humanos.
El fallo no es definitivo, debido a que la PGR puede solicitar su revisión a un tribunal colegiado.