CELAYA, GTO.- La página del Instituto de Arte y Cultura de Celaya se integró a la plataforma de gobierno .gob.mx, además, mejoró su cartelera cultural para llegar más fácilmente a la población celayense.
Desde este lunes 17 de septiembre, la página oficial dejo de ser .com.mx y paso a www.cultura-celaya.gob.mx, así, se integró al sistema de dominio gubernamental fortaleciendo la promoción de los artistas de la institución como de la localidad, además, su comunicación está avalada por una mayor transparencia.
Lo anterior, más una tipografía única creada especialmente para fortalecer su identidad durante su cambio como Instituto.
Como parte de esta transición, también mejoró la programación cultural, ahora clasificada por colores según cada una de sus disciplinas: danza, música, literatura, teatro y artes visuales.
El nuevo diseño de la cartela, clasifica cada evento de acuerdo a su disciplina artística y por color, por ejemplo, los interesados en música encontrarán las diferentes actividades concentradas en un solo cartel naranja. Este diseño está disponible en físico y en la página oficial.
El director del Instituto de Arte y Cultura de Celaya, Antonio Chaurand Sorzano, mencionó que el objetivo es acercar un lenguaje visual agradable que contribuya a un mayor alcance, considerando que muchos de los eventos son de artistas independientes del municipio.
La nueva cartelera ya está instalada en la entrada de la Casa de la Cultura y próximamente se ampliará a los diferentes espacios a cargo del Instituto, como: Casa del Diezmo, el Museo de Arte de Celaya Octavio Ocampo y el Museo de Celaya Historia Regional.
En cuanto a la página, cabe destacar que contiene todo lo referentes a la Institución, a través de sus pestañas de noticias, eventos, talleres, convocatorias y contacto.
Esta cartelera reforzará la difusión que realiza diariamente el área de Comunicación y Programación de Eventos, a través de la página oficial y las redes sociales, donde es posible encontrar todas las actividades, talleres internos y del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes, FONCA), además de las noticias más destacadas.