CELAYA, GTO.- Migrantes asentados en Dallas negaron que el Instituto Guanajuatense de Atención al Migrante y sus Familias, haya tenido confrontación con paisanos radicados en esa ciudad de Estados Unidos durante la Feria de Servicios realizada en días pasados.
Luego de que fuera dado a conocer por medios de comunicación un video donde una persona reclama falta de atención del Instituto de Atención al Migrante, Enoc Ishida originario de Jaral del Progreso y coordinador del grupo de migrantes de ese municipio, señaló que él estuvo presente en el evento y que el video fue sacado de contexto, editado y no se proporcionó información correcta.
Afirmó además que las imágenes fueron grabadas por Hugo García, un paisano de Jalpilla en Comonfort de quien aseguró no tiene representación de paisanos que lo avale.
“La persona que tomó el video de la supuesta confrontación es Hugo García quien se dice ser líder migrante y presidente de la federación de clubes guanajuatenses, está persona es conocida en el Estado de Guanajuato y en Texas por buscar beneficios propios a través de su federación fantasma que formó integrando clubes de migrantes, sin el conocimiento de los presidentes de cada grupo”.
Aseguró que la persona en cuestión, ha confrontado a varios grupos de migrantes radicados en Estados Unidos y aseguró que solicita apoyos a los funcionarios de Gobierno del Estado que van a reunirse con paisanos, a quienes incluso espera afuera de sus hoteles para presentarles proyectos que no tienen sustento, reglas de operación definidas así como objetivos claros.
Enoch Ishida explicó que en la Feria de Servicios organizada por el Instituto Guanajuatense de Atención al Migrante y sus Familias asistieron más de 500 personas, se entregaron 300 actas de nacimiento, se inició el trámite de 110 licencias de las cuales alrededor de 60 son por primera vez. Así como 60 tarjetas de impulso migrante.
En este evento, además de Susana Guerra la directora del instituto, se encontraban el Secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural, Paulo Bañuelos quien informó sobre los programas que tiene la dependencia a su cargo, así como el Diputado Alejandro Flores Razo quien explicó las iniciativas que desde el Congreso del Estado se han presentado para atender a los migrantes indocumentados originarios de Guanajuato.
Como resultado de esta reunión, también se acordó trabajar de la mano del consulado mexicano para atender casos de emergencia. Al término de la misma, agradecieron los paisanos a Susana Guerra la posibilidad de reunirlos para obtener estos trámites necesarios para su vida en la Unión Americana.