IRAPUATO, GTO.- Para finales del mes de agosto podrían entrar en funcionamiento los cuartos fríos para la conservación de la fresa, cuya inversión de 24 millones de pesos beneficiará a los productores de la región.
Lo anterior dijo el Secretario de Desarrollo Agropecuario de Guanajuato, Javier Usabiaga Arroyo, luego de una visita de supervisión en compañía del Alcalde Ricardo Ortiz Gutiérrez.
El funcionario estatal comentó que la visita al inmueble ubicado en la comunidad del Copal tuvo como finalidad constatar los avances de dicha obra e informar al Alcalde de los esquemas de administración que realiza una empresa externa, para que los productores hagan uso de las mismas ya hacer la entrega formal para su operación.
“La idea es que el productor de fresa, frambuesa, moras o arándanos tengan un lugar en donde se maneja de manera profesional desde una caja de producto hasta 100. La idea es darle al pequeño productor una facilidad y un servicio público de enfriamiento, almacenaje y logística que le permita ingresar al mercado nacional y por supuesto a los mercados internacionales”. Señaló, el Usabiaga Arroyo.
Por el momento, faltan la entrega de los difusores de los cuartos de enfriamiento rápido los cuales deben estar terminados a finales de la próxima semana y con eso iniciar la instalación necesaria el equipo respectivo, que ya está en el lugar.
La idea y objetivo que busca con este proyecto Gobierno del Estado ampliar la distribución del mercado y también es que los productores empiecen a seleccionar su fresa y la pueda enfriar y entregarla a los industriales.
Por su parte, el Presidente Municipal, Ricardo Ortiz Gutiérrez, dijo que se pudieron constatar los avances en la ejecución de la obra de un proyecto muy interesante para la promoción del producto-fresa que tendrá como finalidad auxiliar a los productores de la localidad para que la fresa este bien conservada y con la integración de un fideicomiso el producto se traslade al lugar de su destino, con mejores condiciones.