IRAPUATO, GTO.- El secretario de Desarrollo Social y Humano (SEDESHU), Jesús Oviedo Herrera, declaró que para el 2023, no hay una buena expectativa sobre la asignación de recursos por parte de la Federación a Guanajuato.
Sin embargo, dijo que hay que esperar a conocer la propuesta para poder hacer declaraciones y precisiones, así como acciones para no perder el camino que tiene el estado en materia de desarrollo social.
A decir de Jesús Oviedo, estos recortes no deberían de existir, por lo que actualmente se trabaja con todo lo que está al alcance para no dejar desprotegidos a los guanajuatenses.
“El gobernador ha estado muy puesto en estar buscando acciones diferentes, está en puerta la posibilidad de un crédito, esas acciones nos han dado sustento para no perder el ritmo que el estado trae, la infraestructura, los apoyos a los ciudadanos y las necesidades que se tengan, salgan poco a poco”, dijo.
El secretario de Desarrollo Social descartó que haya recortes en los programas en el 2023 y recordó que en el 2021 hubo un recorte de personal, ante la complejidad económica que había.
“El año pasado cerramos con 100 plazas menos y este año no estamos contemplando eso, y tampoco recortes de programas, esa es la respuesta que le tenemos que dar a la gente”, añadió.
Sobre el crédito de tres mil millones de pesos que podría solicitar el gobernador, el titular de la SESESHU argumentó que el proceso no se ha cerrado con la Secretaría de Finanzas.