Paradores Turísticas del estado amplían sus servicios por temporada

0
20

GUANAJUATO, GTO.- El Circuito de Paradores Turísticos de Guanajuato creado por la Secretaría de Turismo del Estado diversifica la oferta turistica ofreciendo a los visitantes museografía, artesanías y gastronomía.

Este circuito está integrado por los Paradores Turísticos de Sangre de Cristo en Guanajuato, Mineral de Pozos en San Luis de la Paz, José Alfredo Jiménez y El Museo del Vino en Dolores Hidalgo, Corralejo en Pénjamo y el Centro Gastro Artesanal de Yuriria.

Durante este periodo vacacional la operación de los mismos se amplía de lunes a domingo con un horario de 10:00 a.m. a 6:00 p.m.

En los Paradores Turísticos se comercializan productos guanajuatenses como artesanías, dulces típicos, arte sacro, juguete tradicional, vino, destilados y productos gourmet a través de la marca ‘Corazón de Guanajuato’ con beneficio para 130 artesanos y sus familias, de 40 de los 46 municipios de Guanajuato.

El Parador Turístico Sangre de Cristo ofrece a los visitantes una experiencia museográfica, pues a través de sus muros el Museo de Minería cuenta los procesos de explotación, rescata, preserva y difunde una de las principales actividades económicas que dan identidad a Guanajuato.

El Museo de las Catrinas es otro de los atractivos turísticos de este Parador Turístico, que conserva la tradición de la celebración del Día de Muertos.

El Parador Turístico Corralejo complementa la experiencia de los visitantes de Pénjamo, donde muestra la riqueza cultural y gastronómica de la zona.

Ahí se encuentra el Museo Interactivo Hidalgo Niño, donde se muestra la etapa inicial del Padre de la Patria, desde sus orígenes, su nacimiento, su infancia, las influencias que lo llevaron a identificarse con el pueblo al que defendía y su desarrollo como ser humano, antes de convertirse en libertador del Pueblo Mexicano.

El Parador Turístico Mineral de Pozos está dedicado a la difusión y promoción del quehacer artístico del Estado, ahí se ubica la escuela de Danza. Sus instalaciones cuentan con galerías de arte donde se exhiben y comercializan productos artesanales.

Ubicado “Ahí, nomás tras lomita” el Parador Turístico José Alfredo Jiménez es un espacio destinado a la promoción, difusión y comercialización de gastronomía y artesanías del Estado de Guanajuato, con principal realce a la talavera que se produce en el municipio de Dolores Hidalgo.

La estatua de José Alfredo Jiménez máximo expositor de la música en Guanajuato, se ubica en el punto más alto de este Parador Turístico, las canciones de este gran cantautor se plasman en las paredes de este lugar.

El Museo del Vino forma parte también de esta Red de Paradores, impulsado por la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato es el Primer Museo del Vino en el estado, ubicado en Dolores Hidalgo, Cuna de la Independencia que fortalece el Turismo Enológico y genera beneficios en diversos sectores económicos, como el campo y el turismo.

Cuenta con 4 salas donde se muestra la historia del vino de manera cronológica y relata una reseña histórica de los Viñedos de Hidalgo, así también a través de una producción de contenidos multimedia muestra el ciclo de la vid durante un año en el viñedo, la actividad del hombre en el campo y el proceso de la elaboración del vino.

Ubicado frente a la espectacular Laguna de Yuriria, el Centro Gastro Artesanal cuenta con 11 locales artesanales, 11 locales de oferta gastronómica, 2 locales destinados a la promoción turística municipal, 2 locales para la promoción turística estatal, servicios y accesos acondicionados para la atención de personas con discapacidad, sanitarios, terraza y estacionamiento.