OAXTEPEC, MORELOS.- Con la finalidad de promover el intercambio de experiencias, proyectos y estrategias para la gestión comunitaria del agua, se llevó a cabo el VIII Encuentro de Gestión Comunitaria del Agua en Oaxtepec en el estado de Morelos con la participación de gestores comunitarios de 15 países de Latinoamérica.
Este encuentro se ha consolidado como una plataforma ideal que reúne a expertos en la atención social a localidades rurales e indígenas en temas de agua y se realizó por primera vez en México.
Previamente se desarrollaron siete encuentros en: Samaipata, Bolivia; Cusco, Perú; Cuenca, Ecuador; San Bernardino, Paraguay; San Carlos, Costa Rica; Olmué, Chile, y Santiago, Panamá.
Dentro de los participante en el encuentro de este año se contó con la participación del Gobierno del Estado de Guanajuato a través de la Comisión Estatal del Agua, mediante una comitiva encabezada por la CEA quien obtuvo el apoyo con 10 becas por parte del Instituto Mexicano de Tecnologías del Agua (IMTA) por el trabajo desarrollado en el tema de atención social en temas de agua en localidades rurales de Guanajuato.
Previo a este encuentro la Comisión Estatal del Agua participó en el encuentro del 2011 que se realizó en Cusco Perú donde el tema central fue “Los Desafíos del agua y saneamiento rural” y donde la CEA expuso las experiencias con la construcción de reactores anaerobios de flujo ascendente (RAFA´S) en las zonas rurales de Guanajuato.
Cabe señalar que para la asistencia al encuentro del 2017 la CEA integró a personas que operan sistemas rurales, especialistas en atención rural de municipios, personal de Consejos Técnicos de Aguas COTAS, así como personal de la coordinación de atención a localidades rurales de la propia Comisión Estatal del Agua.