Guanajuato.- En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, en el Congreso del Estado se llevó a cabo una ponencia con la finalidad de fortalecer la conciencia sobre los beneficios de la Lactancia Materna en la llamada cadena afectiva de los mil días; es decir desde la concepción hasta los dos años de vida de un bebé.
Como parte del mensaje de bienvenida a esta plática la diputada de morena Irma Leticia González Sánchez dijo que este esfuerzo busca fortalecer lo más valioso que tenemos como sociedad que son las niñas y los niños, así mismo resaltó que de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud la lactancia materna incide en la salud de los bebes reduciendo la mortalidad infantil e impactando con beneficios en la edad adulta.
Al respecto la presidenta de la Comisión de Salud Pública, González Sánchez resaltó “La buena nutrición comienza con la lactancia, misma que es recomendada desde el nacimiento hasta los primeros seis meses de edad y después se sugiere complementar con alimentos hasta los dos años, y eso es algo que como sociedad debemos promover todas y todos”.
La ponente Aide Inés Contreras Landeros, jefa de nutrición del Hospital de Especialidades Pediátrico de León, explicó la importancia de la lactancia materna, sus beneficios y habló sobre la cadena afectiva que centra a la mamá y al bebé, para que se de una buena nutrición desde el nacimiento e incluso desde antes para fortalecer la salud tanto del hijo como de la madre; esta cadena señaló “Se compone por médicos, personal de salud, académicos, líderes políticos y busca generar un ambiente propicio para la lactancia”
La ponente nutrióloga Aidé Contreras, resaltó entre otros datos que en Mëxico solo 1 de cada 3 bebes es criado con leche materna como alimento exclusivo hasta los seis meses, pese a las acciones que ha habido para incentivarla.
El impulso a la lactancia materna está vinculada a objetivos de desarrollo sostenible como: fin de la pobreza, hambre cero y salud y bienestar.
Finalmente en este espacio de diálogo, se habló sobreel uso de las llamadas fórmulas, mismas que no tendrán elmismo beneficio que la leche materna dado entre otras características, que la leche materna contiene beneficios específicos para el bebe, y la leche de lata es estándar.

