IRAPUATO, GTO.- Aunque la temporada de lluvias no ha concluido, Protección Civil dio a conocer su balance respecto a la época.
Como parte del saldo en la temporada, el director de Protección Civil dijo que el evento más destacado se dio la madrugada del 21 de agosto, en donde el norte de la ciudad fue castigado.
Se trata de la lluvia atípica que azotó, causando que material pétreo fuera arrastrado del Cerro de Arandas, dejando viviendas afectadas.
“Vista Hermosa, Lomas de Españita, Campestre de las Flores, La Soledad, Arandas y la parte norte de la ciudad afectada y es una lluvia que tengo entendido en la historia no se había registrado, normalmente Irapuato recibe lluvias de 50 o fuertes 60 milímetros, esa ocasión fueron 88 milímetros y en una parte puntual, lo que ocasionó que todos sabemos”, reportó.
Segoviano Tovar reportó algunas otras inundaciones aunque motivadas por la sobresaturación del sistema de drenaje y alcantarillas.
Explicó que ante las lluvias fue necesario la instalación de costalera para reforzar algunos bordos y en colonias
Además se tiene una reserva de más de 2 mil costales con arena en caso de que pudieran necesitarse.
Sostuvo que parte importante del programa, el cual no ha concluido es el monitoreo en los causes del río Guanajuato, Silao, Santa Rita, Temascatío y las presas para constatar su niveles.
“La Purísima, la que más impacta, estamos por debajo del 95% de su capacidad y es importante recordemos que cuando hablamos de 100% del nivel operativo, a partir de ahí todavía se tiene un nivel de seguridad de operación, es decir que estamos bien”, recalcó.
El reporte de la Conagua establece que los municipios deben estar al pendiente pues se esperan en octubre algunas lluvias.