Irapuato.- De acuerdo a la Encuesta de Victimización y Cultura de la Legalidad 2019 que presentó el Observatorio Ciudadano “Irapuato Cómo Vamos”, se informó que los ciudadanos perciben a la Secretaría de Seguridad Pública Municipal y a la Policía de Tránsito como las instituciones menos confiables.
Entre otros hallazgos, destaca que el 84% de las personas encuestadas percibieron que en el 2019 la inseguridad aumentó en la ciudad de Irapuato y más del 50% consideró que su casa es el único lugar donde se sienten seguros; un 46% de los entrevistados dijo haber cambiado sus actividades cotidianas a manera de prevención.
Los ciudadanos refirieron además que perciben que la seguridad empeorará en los siguientes 12 meses.
En general, el 84% de las personas encuestadas sintieron que la inseguridad aumentó en el 2019 y el 64% expresó que en los últimos 12 meses la inseguridad aumentó en su colonia.
Los irapuatenses sometidos a los reactivos de la Encuesta de Victimización y Cultura de la Legalidad dijeron tener mayor confianza en el Ejército Mexicano y Marina y menos confianza en los tránsitos y la policía local.
El 9% refirió haber sido víctima del robo a vehículo; un 31% dijo haber sido víctima de robo con violencia en vía pública o algún miembro de su familia; en cuanto al robo a vivienda, el 8% dijo haber sido víctima y e 4% expresó haber sufrido una lesión dolosa.
El 7% de los encuestados dijo haber sido víctima de la corrupción por parte de funcionarios o directivos.
En conclusión, el observatorio ciudadano “Irapuato Cómo Vamos” refirió que de acuerdo a la “Encuesta de Victimización y Cultura de la Legalidad” es evidente la falta de confianza hacia las autoridades, que hace falta una cohesión social y que es importante analizar los delitos en cifras oficiales para considerar los datos de la “cifra negra”.