Perhaps y Elohim Flamenco engalanan noche sabatina de jazz en Irapuato

0
3

IRAPUATO, GTO.- El grupo irapuatense Perhaps y el originario de la Ciudad de México, Elohim Flamenco, engalanaron la noche sabatina en el escenario de la Plaza Miguel Hidalgo, en el marco de la edición número XVII del Festival de Jazz que este domingo llega a su final.

Para la clausura se programaron funciones gratuitas el Teatro de la Ciudad, a partir de las 6 de la tarde y hasta las 8 de noche con la presentación de Sattva, Adrián Oropeza y Ashé.

Los irapuatenses deleitaron a su público con interpretaciones como La Bruja, La Martiniana, la Llorona, el Cielito Lindo, el Último Trago del guanajuatense José Alfredo Jiménez, después una mezcla mixteca-zapoteca denominada El Feo, Bésame de Consuelo Velázquez, y hasta se dieron el lujo de presentar El Ropero y la Patita de Francisco Gabilondo Soler “Cri-Cri”.

Después vendría el platillo fuerte de la noche con la magistral presentación de Elohim Flamenco Jazz, quienes enamoraron con sus interpretaciones a las familias irapuatenses que se dieron cita en la Plaza Miguel Hidalgo.

Con esta actuación cerraron las participaciones en este escenario cuyos asistentes disfrutaron de grupos selectos y profesionales en la interpretación del jazz con mezclas y combinaciones de baile flamenco.

Es un cuarteto instrumental con la participación de la bailadora Marcela Morín, quien realiza standards de jazz en versiones flamencas de autores como Dizzy Guillespi, Paul Desmond y Chic Corea, entre otros; además de la música original de los autores pioneros y creadores de esta peculiar fusión como Jorge Pardo, Carlos Benavente y Josemi Carmona.

GRAN CLAUSURA ESTE DOMINGO 25 DE NOVIEMBRE

Finalmente, la Directora General del IMCAR, (encargada de despacho), Atala Solorio Abreu, invitó a todos los irapuatenses para que asistan al Teatro de la Ciudad, a partir de las seis de la tarde y hasta las ocho de la noche, con la regia presentación de grandes talentos como Sattva, Adrián Oropeza y Ashé.

La entrada será completamente gratis, sólo hay que acudir a las taquillas un par de horas antes para que la gente pueda recoger sus boletos de acceso para control de la afluencia del público.

Solorio Abreu mencionó por último que la XVII edición del Festival de Jazz le deja un grato sabor de boca a ella y los irapuatenses que pudieron disfrutar de diversos grupos, tríos, cuartetos o quintetos que deleitaron al público en los escenarios de la Plaza Miguel Hidalgo y del Teatro de la Ciudad, donde se presentaron los eventos sin costo alguno para los asistentes.

Todo ello, dijo, nos obliga a mejora en todos los sentidos para el año 2019 con la edición número XVIII.