Irapuato, Gto.– Personas con discapacidad agradecen y se suman al esfuerzo que realiza el Municipio de Irapuato para que se respeten sus espacios públicos como son aquellos designados para vehículos, las rampas y los pasos peatonales.
Al respecto habló Rafael Ávila, persona con discapacidad motriz quien se suma al esfuerzo por mejorar la calidad de vida en la ciudad, que realizaron las brigadas en las Calles Santos Degollado y Manuel Doblado.
“Que les llamen la atención a los automovilistas para que respeten el paso peatonal, más los taxistas y los motociclistas que se paran hasta adelante y las personas con discapacidad se nos complica porque tenemos que darle más la vuelta, está muy bien esta campaña para que se tome conciencia y se respeten también las rampas para discapacitados”, externó.
La Señora Patricia Rodríguez, comentó que lo valioso estomar conciencia y planear acciones de prevención.
“Debemos tomas conciencia, sobre todo, de las personas que van hablando por teléfono y se distraen, pudiendo provocar accidentes”, externó.
Por su parte Mónica Franco Corona, directora de Prevención Social mencionó que el programa de Cultura Cívica “Mira Nomás” sigue creando conciencia entre la población, aunque algunos conductores aún se resisten al cambio.
“Muchas personas nos felicitan por la campaña porque llegamos de una manera amble a explicarles y toman conciencia que es para evitar accidentes, incluso, algunos fatales, desafortunadamente aún hay algunas resistencias al cambio, pero al platicar con ellos también se van sumando” comentó.
Recuerda que los principales temas que lleva a cabo la campaña de Cultura Cívica “Mira Nomás” son los siguientes: no estacionarse en lugares prohibidos; poner música con volumen elevado y a deshoras; ir en moto más de dos personas y no usar el casco; pasarse el alto y no usar el cinturón; tirar basura en calle o en lotes baldíos; usar el celular al manejar y rayar fachadas.