Perú niega ingreso a Nicolás Maduro

0
20

LIMA, PERÚ.- El presidente venezolano Nicolás Maduro no puede entrar a Perú para participar en la Cumbre de las Américas “sin una invitación”, dijo este jueves el gobierno peruano, luego que el líder chavista insistiera en que acudirá al encuentro.

“Un jefe de Estado no llega a un país sin una invitación, entonces él (Maduro) no puede llegar a pisar suelo peruano sin una invitación”, dijo la jefa del gabinete peruano, Mercedes Aráoz, luego de que el mandatario venezolano dijera que acudirá a la Cumbre de abril en Lima, a pesar de que su presencia no es bienvenida.

“No puede entrar ni al suelo ni al cielo peruano. Él (Maduro) no puede entrar (al Perú) porque no está siendo bienvenido”, sentenció.

Aráoz ratificó que Maduro tiene que cumplir las leyes del país y el gobierno no permitirá su ingreso, luego que se le retiró el martes la invitación para asistir a la Cumbre de las Américas, que se celebrará en Lima el 13 y 14 de abril próximo.

“La Cancillería tiene sus propios mecanismos (para que no ingrese) y ya envió la carta” en la que retira la invitación, sostuvo.

La ministra peruana de Relaciones Exteriores, Cayetana Aljovín, anunció el martes, durante una reunión del Grupo de Lima, que la presencia de Maduro en la Cumbre de las Américas “no será bienvenida” por Perú, una declaración que fue respaldada por los países presentes en la reunión.

Tras esa decisión, Maduro aseguró el miércoles que llegará a Lima “llueve, truene o relampaguee”, lo que motivó que la primera ministra peruana le responda que él “no puede entrar ni al suelo ni al cielo peruano… porque no está siendo bienvenido”.

Aráoz consideró que Maduro “ha faltado a todas las reglas de juego” en el diálogo que el chavismo mantenía con la oposición en la República Dominicana.

Y acusó al mandatario venezolano de romper las conversaciones con la convocatoria de estas elecciones adelantadas, lo que consideró “algo totalmente ajeno a una práctica democrática, porque con ello impide que la oposición pueda participar en igualdad de condiciones en un proceso electoral”.