Pide a la Secretaría de Seguridad presentar cifras acordes con la realidad

0
19

IRAPUATO, GTO.- La representante de la Industria Metal Mecánica ante el Consejo de Consulta y Participación Ciudadana, Imelda Jaimes Zúñiga, pidió a los mandos de la Secretaría de Seguridad Pública, presentar cifras acordes con la criminalidad que se vive en la ciudad.

Y es que en la tabla delictiva que se dio a conocer, se precisó que en el mes de abril únicamente hubo siete robos a transeúnte, cuando la situación es totalmente distinta.

Ante tal situación, Jaimes Zúñiga dijo que las autoridades municipales deben presentar cifras que conlleven el sentir ciudadano, no solo lo que lleva a conocimiento de la autoridad.

“Yo siento que esa cifra está desfasada a la realidad, no son cifras maquilladas, simple y sencillamente no están acordes a la realidad, ellos tienen un punto de vista válido y ellos lo tienen de acuerdo a su reporte que tienen”.

“Informaron que bajó la criminalidad, cuando sabemos que está en el semáforo para esperar el siga, asaltan al conductor del vehículo y ya, las reuniones sirven para dar más atención, no creo que sean cifras maquilladas”, declaró.

La representante de la Industria Metal Mecánica ante el Consejo de Consulta y Participación Ciudadana, Imelda Jaimes Zúñiga, informó que tal vez el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública solo reportó siete robos a transeúnte, ya que otras víctimas no denunciaron.

“Son los que invirtieron en ir con la autoridad, porque sabemos que ir ante la autoridad requiere tiempo, dinero y un desgaste que la persona no quiere asumir”, comentó.

En la Sexta Sesión Ordinaria del Consejo de Consulta y Participación Ciudadana asistió en representación del Alcalde, el Secretario del Ayuntamiento, Xavier Alcántara Torres; el Secretario de Seguridad, Samuel Ugalde García y mandos de la Policía Municipal.

Aunque consideró que las cifras no están maquilladas y que por lo tanto son válidas, la representante de la Industria Metal Mecánica dijo que éstas deben ser más apegadas al sentir de la población.