Irapuato.- Luego de que, en este año, la Federación le quitó al INAEBA más del 60% del presupuesto en Guanajuato, la titular de la dependencia, Esther Angélica Medina Rivero espera que para el 2021, el recurso no sea menor, para que no se desatiendan los programas de alfabetización.
La funcionaria estatal comentó que antes de los recortes, el INAEBA recibía hasta 70 millones de pesos para atender a casi 100 mil personas al año.
Pero, ante la reducción, Medina Rivero expresó que en el 2019 el Estado cubrió el recurso faltante y dejó en claro que por la pandemia, en este 2020, al no atender a un gran número de personas, no fue necesario que la administración estatal mitigara el resto presupuesto.
“El presupuesto asignado fue adecuado, son 21 millones de pesos para el ramo 11 que es la parte donde atendemos a toda la gente, cuando recibíamos 70 millones para atender a 100 mil personas, el año pasado lo mitigó el gobierno del estado, este año no hubo necesidad porque no pudimos atender la misma cantidad de personas”.
“Pero el siguiente año, pues ya lo vieron que hay recorte en el Estado y en la Federación y queremos recuperar la gran cantidad de personas que no pudimos atender este año por la pandemia, será un año complicado”, dijo.
La directora del INAEBA en el estado comentó que lo ideal es que en el 2021 no haya otro recorte para no afectar los programas de alfabetización.
En contraparte, Esther Angélica Medina informó que en el Instituto hubo una reingeniería para tener un ahorro de 5 millones de pesos con la optimización de recursos durante los últimos dos años.