IRAPUATO.- “En materia económica hoy México tiene una incertidumbre jurídica, social y política también en donde somos cada vez menos elegibles a nivel internacional para que personas puedan invertir su dinero en el país, ya sean los propios nacionales o capital extranjero”.
El candidato a la Diputación Federal por el distrito 9, Jorge Romero refirió que por parte del Gobierno en turno existen otras ocurrencias que van desde la cancelación de obras, cómo el aeropuerto internacional y que hoy México está pagando más de 300MMP en solo penalizaciones, o cuestiones como Constellation Brands, en donde mediante una consulta popular de 200 personas echan abajo la inversión, lo que ha dejado muy mal posicionado al país con las calificadoras para invertir aquí.
“Todo esto va generando un radar y una forma de pensar de un inversionista sobre la manera de poder o no invertir en México, y es que, si no hay inversión no hay empresas, si no hay empresas no hay empleo y si no hay empleo no hay dinero. Esto implica otro revés para el Gobierno Mexicano, porque empresarios, trabajadores y comerciantes son quienes generan tributación, impuestos y que se traduce en ingresos para la Federación para que puedan hacer sus proyectos”, resaltó Romero.
El país se encuentra ante una situación de diputados del partido en el poder (mayoría) que están proponiendo quitarle el dinero a las afores de los ahorros de los trabajadores, y que están proponiendo también aumentar el impuesto a las remesas.
Situaciones que están llevando a la pobreza y desigualdad social, y esta es una situación perfecta para los populistas y que al final de cuentas van a seguir llevando a todo México a una crisis económica, social y política que se puede corregir este 06 de junio, puntualizó El candidato blanquiazul.