Irapuato, Gto.- El director del observatorio ciudadano “Irapuato Cómo Vamos”, Raúl Calvillo Villalobos, informó que sería bueno que la Secretaría de Seguridad Ciudadana les diera seguimiento a lo que están haciendo los 100 exelementos de Policía Municipal que el año pasado fueron despedidos por presuntos nexos con la delincuencia organizada.
En entrevista, el líder de esta organización civil comentó que se tiene que ver dónde están estos exagentes o dónde están trabajando, más por la parte humana que por la del ámbito de la seguridad pública o de revictimizarlos.
“Más por la parte humana que por la parte de revictimizarlos o de hacer un supuesto por la cual fueron despedidos”, dijo el director del observatorio.
Raúl Calvillo Villalobos declaró que, en su momento, estos 100 agentes entregaron su tiempo y su servicio a la Policía Municipal de Irapuato, por lo que es necesario que haya un seguimiento a lo que están haciendo actualmente, como parte de un control interno de la Secretaría de Seguridad.
“Fueron elementos que entregaron parte de su vida a la corporación, y que creemos que se tiene que llevar un seguimiento al menos para control interno por parte de la Secretaría de Seguridad Ciudadana”, añadió.
Fue en octubre del año pasado, cuando 100 elementos de la Policía Municipal fueron despedidos como parte de una limpia en la corporación, ante un presunto nexo que tenían estos oficiales con la delincuencia organizada.
La semana anterior, un expolicía preventivo de Irapuato, identificado como José Martínez, fue privado de la libertad por sujetos armados cuando se encontraba en su casa, en el fraccionamiento Tierra Nueva, hecho en el que asesinaron a su pareja, una mujer policía.
El cadáver de José fue hallado el sábado por la mañana con signos de tortura en la comunidad San Agustín de los Tordos en Irapuato.