ECATEPEC.- Durante el mensaje del Ángelus, el Papa Francisco hizo un llamado a los mexicanos a hacer de este país, una tierra de esperanza y oportunidades, que no tenga que llorar a sus hijos al verlos destruirse en manos de los traficantes de la muerte.
Desde Ecatepec y ante más de 300 mil personas, pidió a hacer de México una tierra bendita, donde no haya necesidad de emigrar para conseguir mejores oportunidades. Una tierra de igualdad, de justicia, de fe y de esperanza para las presentes y futuras generaciones.
“Quiero invitarlos hoy a estar en primera línea, a primeriar en todas las iniciativas que ayuden a hacer de esta bendita tierra mexicana una tierra de oportunidad. Donde no haya necesidad de emigrar para soñar; donde no haya necesidad de ser explotado para trabajar; donde no haya necesidad de hacer de la desesperación y la pobreza de muchos el oportunismo de unos pocos”.
Prosiguió: “una tierra que no tenga que llorar a hombres y mujeres, a jóvenes y niños que terminan destruidos en las manos de los traficantes de la muerte”.
Para conseguir todo ello, el Papa Francisco pidió a los presentes no olvidar la memoria de nuestro país ni la propia, tal y como Jesús le pidió a Moisés no olvidarse nunca de sus orígenes.
“En el momento de la cosecha, en el momento de la abundancia, en el momento de las primicias no te olvides de tus orígenes. No te olvides de dónde vienes. La acción de gracias nace y crece en una persona y en un pueblo que sea capaz de hacer memoria. Tiene sus raíces en el pasado, que entre luces y sombras fue gestando el presente. En el momento que podemos dar gracias a Dios porque la tierra ha dado su fruto, y así producir el pan, Moisés invita a su pueblo a ser memorioso enumerando las situaciones difíciles por las cuales ha tenido que atravesar”.