CELAYA, GTO; Sí bien, el semáforo estatal de reactivación de sectores ya transitó a su etapa “amarilla”, la pandemia del coronavirus sigue vigente y no se deben de dejar de aplicar los protocolos necesarios para evitar los contagios.
Así lo manifestó Luis Ramón Ortiz Oropeza, director de Protección Civil y Bomberos, quien alertó a la población que “el virus no distingue de etapas del semáforo”, por lo que, actividades como el lavado de manos, la revisión de temperatura, la sana distancia y procurar quedarse en casa lo más posible, son temas que no hay que descuidar.
Expuso que “este cambio de color no significa que ya la pandemia haya terminado, que ya debamos de dejar de cuidarnos, es un semáforo pensando en reactivación mucho económica, entonces, por eso se favorece y se abren algunos tipos de giros en cuanto a comercios porque es muy necesario el estar trabajando y recibiendo ingresos, pero, esto no significa que descuidemos la cuestión de salud”.
Aunque señaló que diversos sectores económicos no esenciales podrán volver a actividades, siempre y cuando registren sus protocolos de salubridad ante las autoridades estatales, es responsabilidad de la ciudadanía, evitar las aglomeraciones.
Lo anterior, ya que dijo que de haber descuidos al respecto y vuelvan a aumentar los contagios y muertes por coronavirus, el municipio y el estado podrían retroceder a etapas anteriores del semáforo de riesgos y con ello, se volvería a eliminar la oportunidad de retomar actividades de manera similar a la normalidad.
“No hemos salido de la pandemia, el virus no distingue colores del semáforo, entonces, es algo que hay que estar analizando todos los días, el que estemos ahorita en semáforo amarillo no significa para nada que quizá dentro de tres semanas haya un rebrote y no regresemos al semáforo naranja”, agregó Ortiz Oropeza.