MADRID, ESPAÑA.- Carles Puigdemont, El expresidente del gobierno regional catalán pidió hoy a la población que haga “oposición democrática” y “cívica” al Ejecutivo español, que ayer viernes le cesó junto al resto de su Gabinete por su desafío independentista.
Puigdemont rechazó la “agresión” del Gabinete español y aseguró que son los Parlamentos los que nombran y cesan a los gobernantes.
Poco antes de la declaración del líder independentista fuentes de ese movimiento explicaron que el Gabinete de Puigdemont no se da por destituido y tiene previsto mantener su actividad.
Estados Unidos, Argentina, Colombia, Alemania, Francia, y Reino Unido anunciaron este viernes su respaldo al Gobierno español en su disputa con los separatistas catalanes y aseguraron que no reconocerán la independencia de Cataluña.
El primero en pronunciarse ante la declaración unilateral de independencia (DUI) fue el Departamento de Estado de Estados Unidos, que aseguró que apoya las medidas de Madrid para mantener la unidad del país.
En lo referente a Alemania, el portavoz gubernamental Steffen Seibert dijo que Berlín observa con preocupación la situación, al tiempo que destacó que la DUI viola los principios de soberanía e integridad territorial de España.
Por su parte, el presidente francés, Emmanuel Macron, también expresó su apoyo a Rajoy en la crisis catalana.
“En España hay un Estado de Derecho con reglas constitucionales. Mariano Rajoy quiere que se respeten esas reglas y tiene mi apoyo completo”, comentó el mandatario a periodistas durante una visita a la Guayana Francesa.
El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, que acompañaba a Macron, indicó también que es importante evitar divisiones y “fracturas” en el seno de la UE.
El presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, afirmó antes en Twitter que “para la UE no cambia nada. España sigue siendo nuestro único interlocutor”. El Ejecutivo británico también expresó su negativa a reconocer la independencia catalana.
Algunos gobiernos de América Latina pidieron que España se mantenga unida.
“El Gobierno colombiano ha estado siempre acompañando al Gobierno de España, respaldando la posición del Gobierno de España, queremos una España unida, eso es lo que a España le conviene y al mundo le conviene”, dijo el presidente Juan Manuel Santos a periodistas.
En tanto, la cancillería argentina sostuvo que espera que “a través del diálogo” se restablezca “la legalidad y el orden constitucional, garantizando los derechos y libertades de todos sus ciudadanos y la unidad e integridad territorial del Reino de España”.
Por su parte, Enrique Peña Nieto publicó en sus redes sociales: “México no reconocerá la declaración unilateral de independencia de Cataluña. Hacemos votos por una solución política y pacífica”.