Guanajuato.- La secretaria ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Sophia Huett López pidió a la población ser cuidadosa con las fotografías e información que se comparten en redes sociales e incluso en el WhatsApp ante la tendencia natural que hay de mostrar de lo que estamos orgullosos, ya que son datos que pueden ser utilizados por los extorsionadores.
Dijo que en esta época proliferan fotografías navideñas en diversos escenarios, las cuales son subidas a redes sociales, por lo que se da una gran cantidad de información a las personas, más cuando no se tienen activados los mecanismos de privacidad.
El subir la foto del coche nuevo o los viajes a la playa son otros de los riesgos de los que habló la funcionaria estatal, ya que implica un doble riesgo si llega a las personas equivocadas, como por ejemplo a un extorsionador.
“Gente que está buscando quién está vulnerable, el mostrar demasiada información personal, incluso nuestra vida a nuestros contactos, puede ser un gran riesgo, hay casos donde hay llamadas de la población diciéndonos que les llegó una llamada de extorsión o que les llegó un mensaje y que tenían muchas fotografías de haberse ido a la playa”, dijo.
Huett López dijo que la seguridad empieza desde nuestros propios hogares, ya que cuando la autoridad tiene que atender un asunto, llámese robo o extorsión, es porque algo hemos descuidado.
“En el 90% de los casos dejamos una laguna en materia de prevención, en Guanajuato hablamos del efecto prevención, de las acciones que generan un efecto positivo, de evitarnos una molestia, preocupación o una tristeza, y son esas pequeñas decisiones que podemos tomar a diario para hacer un entorno más seguro”, añadió.
La secretaria ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad expresó que, de cara al fin de año, lo ideal es tener historias felices, de plenitud y de armonía familiar, las cuales se obtienen en equipo.