Irapuato, Gto.- Tras señalar que en Irapuato funcionan al menos 300 anexos de manera clandestina, el presidente de la Unión Estatal de Centros de Rehabilitación Unidos del Bajío, Nicolás Pérez Ponce, aseguró que son casos atemorizantes los “levantones”’de internos que se han registrado en varios anexos del municipio de Irapuato.
Pérez Ponce declaró que son “de dar miedo” estas situaciones, por lo que esta mañana, acudió junto con otros agremiados a pedir apoyo a la presidencia de Irapuato.
Luego de señalar que es urgente la regularización de estos lugares, en entrevista, manifestó que buscan crear foros con apoyo de las autoridades para evitar que las personas sigan cayendo en las adicciones.
“Nos da temor por lo que está pasando, los chavos que están cayendo en las adicciones, por eso es la idea de crear los foros, estos levantones son alarmantes, luego nos damos cuenta que lo chavos andan mal”, añadió.
El presidente de la Unión Estatal de Centros de Rehabilitación Unidos del Bajío, Nicolás Pérez Ponce, pidió además una regularización de los anexos, ya que en Irapuato operan al menos 300 de manera clandestina.