Piden panistas a la ASF actuar sobre el caso de Bárbara Botello

0
6

GUANAJUATO, GTO.- Los diputados locales del PAN presentaron una propuesta de Punto de Acuerdo, mediante el cual se instruye a la Auditoría Superior del Estado para que integre el expediente relativo a la Auditoría Integral practicada a la administración municipal en León encabezada por Bárbara Botello.

Además se exhorta a la Auditoría Superior de la Federación para que, al amparo de su competencia y previa imposición de la documental remitida y referida en el punto anterior, se pronuncie ante el Ministerio Público Federal, en coadyuvancia a la indagatoria radicada en dicha Representación Social.

Al dar lectura a la propuesta, el diputado Juan Carlos Muñoz Márquez precisó que mediante el Punto de Acuerdo se instruye a la Auditoría Superior del Estado de Guanajuato (ASEG), se sirva integrar el expediente relativo a la Auditoría Integral practicada a la administración pública municipal de León, Gto., por los meses de octubre, noviembre y diciembre del ejercicio fiscal del año 2012; por los ejercicios fiscales de los años 2013 y 2014, así como por los meses de enero, febrero, marzo, abril, mayo, junio, julio, agosto, septiembre y octubre del ejercicio fiscal 2015, respecto de las observaciones en las que se hayan determinado presuntas responsabilidades penales y cuyo origen de los recursos públicos fiscalizados es de naturaleza federal, a efecto de que remita dicha documental en copia certificada a la Auditoría Superior de la Federación.

El legislador citó el  oficio 330/2017, de fecha 25 de octubre de 2017,suscrito por el licenciado Navigio Agustín Gallardo Romero, Fiscal Especializado en Combate a la Corrupción de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Guanajuato, del cual el Congreso del Estado dio cuenta en Sesión Ordinaria del 26 de los corrientes.

En el documento se hace referencia a la situación que guardan las denuncias derivadas del ejercicio de la función de fiscalización de este Poder Legislativo, y en particular sobre la que recayó un acuerdo de competencia ante la Procuraduría General de la República, y como se indica en el citado escrito, el procedimiento penal remitido a la dependencia federal está vinculado con la  Auditoría Integral practicada a la administración pública municipal de León, Gto..

Muñoz Márquez refirió que del documento se desprende que el acuerdo de competencia descansa en la naturaleza de los recursos aplicados en las observaciones que fundan las denuncias correspondientes, esto es, que el ejercicio de dichos recursos tiene naturaleza federal.

“En estas circunstancias, se impone a ésta Legislatura la obligación de proveer y coadyuvar con las instancias federales en el esclarecimiento de los hechos denunciados, para tal propósito, se  advierte la necesidad de remitir los resultados de la Auditoría antes mencionada, como lo es el Informe de Resultados y sus anexos a la Auditoría Superior de la Federación, a fin de que en el ámbito de su competencia se imponga de las observaciones aprobadas, y de ser procedente, coadyuve con la Procuraduría General de la República en la investigación correspondiente, reiterando que es fundamental dicha participación por la naturaleza federal de los recursos ejercidos”, abundó.

Luego, en rueda de prensa ofrecida por los diputados locales del PAN en León – Éctor Jaime Ramírez Barba, Leticia Villegas Nava, Libia Dennise García Muñoz Ledo, Juan Carlos Muñoz Márquez y Juan Carlos Alcántara Montoya  -, se insistió en la necesidad de que se investiguen estos hechos, y se sancionen según la Ley.

En ese sentido, el diputado Éctor Jaime Ramírez Barba enfatizó que “la ciudadanía exige que se esclarezcan estos hechos y se haga valer la ley; es necesario  que se aclare lo ocurrido en las áreas financiera, de obra pública y jurídica”.

Por su parte, la diputada Libia Dennise García Muñoz Ledo dijo lamentar profundamente “lo que está ocurriendo con la solicitud de desafuero contra la diputada federal del PRI, que todavía hasta el momento, ante un acto de corrupción, tengamos que solicitar un recurso de desafuero; es lamentable que el Congreso Federal  no haya trabajado ya en este tema que Guanajuato ya tiene, que es la eliminación del Fuero Constitucional”

“Exhortamos a la Comisión Instructora de la Cámara de diputados que actúe con celeridad porque los ciudadanos guanajuatenses, y específicamente los de León, solo esperan respuesta a esta solicitud”, enfatizó.

La diputada Leticia Villegas Nava advirtió que “sin duda, estaremos pendientes de la atención que se brinde a este proceso; ahora, lo más importante es caminar juntos y llegar al esclarecimiento de estos hechos”.

En tanto, el diputado Juan Carlos Alcántara Montoya dijo confiar en que  “las autoridades federales darán puntual seguimiento a este caso, y que por parte del Estado se facilite toda la información que se requiera”.