IRAPUATO, GTO.- La Presidencia municipal a través de la Comisión Municipal del Deporte y Atención a la Juventud (Comudaj), en coordinación con la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) y la Dirección de Desarrollo Social y Humano; activarán físicamente con ejercicio a más de 30 mil irapuatenses, la mayoría de ellos se reunirán en la calle Ramón Barreto de Tabora a partir de las 5 de la tarde el próximo día miércoles 25 de mayo del año en curso.
El anuncio lo hicieron en rueda de prensa conjunta el titular de la COMUDAJ, Luis Manuel Aguilar Valencia; el Delegado de la SEG Región VI con sede en Irapuato, Gabriel Espinoza Muñoz y el Profesor José Martín López Ramírez, Director General de Desarrollo Humano y Social.
Aguilar Valencia puntualizó que no todo quedará en una sola jornada el “Día del Desafío 2016”, si no, que la activación física será constante y permanente; para ello se integraron ejes de participación con los tres niveles de gobierno, escuelas, comunidades rurales, comerciantes en tianguis y mercados, colonias populares y empresas. Cada una de ellas asumirá un rol importante de requerimientos, metas a cumplir y número determinado de personas para superar la cifra de 30 mil.
En su intervención, el Delegado de la SEG, Gabriel Espinoza Muñoz, estableció que no sólo en el “Día del Desafío” conjuntan esfuerzos y acciones con el Municipio de Irapuato; sino que han participado de manera coordinada con eventos que coadyuven en el cuidado de la salud de la población escolar, porque esta es la mística del Secretario de Educación de Guanajuato, Eusebio Vega Pérez, sumarse a los proyectos y programas de trabajo del Alcalde Ricardo Ortiz Gutiérrez.
Dijo además que no solamente difundirán el evento del “Día del Desafío 2016” en Irapuato, sino que llevarán la información a las mil 643 escuelas de la región suroeste de Guanajuato, pertenecientes a los Municipios de Abasolo, Cuerámaro, Pénjamo, Huanímaro y Pueblo Nuevo.
Por su parte, el Director de Desarrollo Humano, José Martin López Ramírez, informó que la activación física de las familias Irapuatenses será una constante; de manera particular en los 70 parques vecinales que se construirán durante la presente administración en las distintas colonias, donde el objetivo primordial es reconstruir el tejido social para fortalecer la seguridad ciudadana.