Guanajuato, Gto. – Con el objetivo de establecer mecanismos institucionales que orienten al estado hacia el cumplimiento de la igualdad sustantiva en los ámbitos público y privado, promoviendo el empoderamiento de las niñas, niños y adolescentes, la diputada Hades Berenice Aguilar Castillo, integrante del grupo parlamentario del Partido MORENA, formuló una iniciativa de reforma a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Guanajuato.
En la exposición de motivos del documento se señala que existe una gran brecha entre las oportunidades que tienen las niñas y niños en ciertas localidades, y los diferentes grados de urbanización, que impiden en gran medida que tengan un acceso digno a derechos fundamentales como la salud o la educación.
En ese sentido, se precisa que en la legislación local no se encuentra establecido el término de igualdad sustantiva, el cual según la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes hace referencia al acceso al mismo trato y oportunidades para el reconocimiento, goce o ejercicio de los derechos humanos y las libertades fundamentales.
Además, se menciona que es imperante comprender la vulnerabilidad en la que se encuentran los niños y niñas, por lo que se requiere una visión completa del panorama y una especial atención a la aplicabilidad real de sus derechos, garantizando un pleno ejercicio de los mismos para generar un desarrollo íntegro y su inclusión correcta en la sociedad.
Asimismo, se indica que es necesario considerar que los accesos a la totalidad de servicios y derechos se encuentran sesgados por condiciones como la ubicación, urbanización, las costumbres, edades, género o capacidades diferentes, por lo que, dijo, era preciso tomar en cuenta todas estas características para equilibrar el alcance real que tiene la niñez a sus derechos fundamentales.
“Asegurar los derechos de los niños no solamente significa plasmarlos en la ley, sino garantizarlos, protegerlos y velar por su ejercicio de manera constante y consiente, para promover y maximizar la participación de las minorías y los grupos vulnerables en la ejecución de todo aquello que la ley indica”, se enfatiza en el texto.
La iniciativa fue turnada a la Comisión de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables para su estudio y dictamen.