Plantean Diputados del PAN acciones para ayudar a los migrantes deportados

0
10

GUANAJUATO, GTO.- El Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional en el Congreso de Guanajuato, planteó tres acciones concretas para colaborar con las autoridades estatales ante una eventual repatriación de connacionales que trabajan en los Estados Unidos.

Frente al endurecimiento de las políticas migratorias en aquel país, este legisladores que integran la Comisión de Atención al Migrante se reunieron con la titular del Instituto de Atención al Migrante y sus Familias (IMIG) a fin de establecer mecanismos de ayuda.

En voz de la presidenta de la comisión, diputada Verónica Orozco Gutiérrez, se anunció la disposición de los legisladores panistas para que, en los 19 Distritos electorales que representan, se disponga de las casas de enlace como una extensión del IMIG para ayudar en trámites y  asesorías que se requieran.

Otro de los puntos en los que se apoyará a los migrantes, dijo Orozco Gutiérrez, será en el respaldo al titular del Ejecutivo de Guanajuato para que –en caso de que lo determine- se realice una modificación presupuestal a las acciones encaminadas a proteger el regreso de los connacionales.

Además las diputadas y diputados del PAN, solicitarán a la Secretaría de Relaciones Exteriores mediante el Grupo Parlamentario del PAN en el Congreso federal, que se amplíen los horarios de servicios de las consulados móviles en Estados Unidos, para facilitar a los paisanos atención en días no hábiles para ellos.

De su lado, el diputado Juan Gabriel Villafaña Covarrubias, integrante de la comisión legislativa, informó que durante el 2016 la Secretaría de Relaciones Exteriores informó de la deportación de 13 mil 389 guanajuatenses, de los cuales 668 son menores de edad.

De su lado, el coordinador del Grupo Parlamentario del PAN, Éctor Jaime Ramírez Barba, comprometió una estrecha colaboración con las autoridades estatales a fin de que se informe de manera puntual las acciones que se emprendan pues “lo que queremos, es ayudar”.

Abundó: “en este momento lo que buscamos es que los ciudadanos guanajuatenses tengan una seguridad en su estado, para ello estaremos trabajando y por ellos estaremos trabajando cerca de la ciudadanía”.

Actualmente se estima que en Estados Unidos viven 1.3 millones de ciudadanos de Guanajuato y el mayor número de ellos trabajan en California (393 mil 164), Texas (197, mil 196), Illinois (52 mil 672), Arizona (50 mil 1669 y Carolina del Norte (22,003) por citar algunos.

La generación de remesas fue en el 2016 de 1 mil 801 millones de dólares.