Plantean incluir Polígonos de Actuación como parte del desarrollo urbano

0
8
Jueves, 29 de junio de 2023, Plantean incluir Polígonos de Actuación como parte del desarrollo urbano

Guanajuato, Gto. – Con el objeto de incluir los Polígonos de Actuación como parte de la administración del suelo y del desarrollo urbano de la entidad, el grupo parlamentario del Partido Acción Nacional presentó una iniciativa de reforma al Código Territorial para el Estado y los Municipios de Guanajuato, así como a la Ley Orgánica Municipal para el Estado de Guanajuato.

Con esta propuesta se busca establecer en la planeación urbana un enfoque particular que permitirá conocer el complejo territorio y las comunidades que lo conforman considerando la visión de barrio.

Al dar lectura a la exposición de motivos del documento, la diputada Lilia Margarita Rionda Salas argumentó que dicha visión lleva intrínseca la oportunidad de intercambio, de desarrollo y de organización de la sociedad a una escala más manejable y próxima a la realidad; ya sea a nivel de barrio, pueblo, aldea o municipio, o una escala mayor, hasta llegar a determinar una identidad.

Agregó que la propia sociedad debe buscar que la salvaguarda de dichos espacios o las acciones que emprendan en dichos lugares sean para potenciarlos económica y socialmente y así se puedan tener mejores condiciones de vida.

Rionda Salas explicó que los Polígonos de Actuación son límites geográficos-espaciales del territorio definidos a partir de condicionantes o características similares del lugar, donde se pretende llevar a cabo acciones específicas de intervención urbana.

“Además, pueden ser consideradas como zonas de influencia en la vida productiva de sus habitantes, en donde se aprovechen al máximo las ventajas de la urbanización, que generen un crecimiento coherente ordenado y compatible con la sustentabilidad ambiental y social”, detalló.

Añadió que los Polígonos de Actuación se aplican a través de sistemas de colaboración social, privada y por cooperación para el fomento y concertación de acciones, vinculados y regulados por la administración pública, dando prioridad a aquellos proyectos que tengan una orientación social.

Finalmente, remarcó que el establecimiento de polígonos de actuación se tiene ya contemplado en las legislaciones locales de Nuevo León, Jalisco y la Ciudad de México, por mencionar algunas.

La iniciativa fue turnada a la Comisión de Desarrollo Urbano y Obra Pública para su estudio y dictamen.