Plataforma por la Paz y la Justicia en Guanajuato y familia Delgado Gómez exigen de forma urgente la búsqueda con vida de Víctor Manuel

0
109

IRAPUATO, GTO.- La Plataforma por la Paz y la Justicia en Guanajuato y la familia Delgado Gómez exigieron de forma urgente la búsqueda con vida del irapuatense Víctor Manuel Delgado Gómez, desaparecido desde el pasado 4 de marzo y cuya privación de la libertad habría sido cometida por personas que se identificaron como agentes de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato.

Los hechos ocurrieron en la comunidad El Venado de San Lorenzo, en el municipio de Irapuato. Testigos relataron que cuatro hombres y una mujer, a bordo de una camioneta blanca, llegaron a un domicilio particular y, al grito de “Somos de la Fiscalía”, se llevaron a Víctor Manuel y a otras dos personas más a la fuerza.

A más de un mes del suceso, la Fiscalía de Guanajuato no ha dado con su paradero y tampoco ha ofrecido respuestas claras.

“A una de ellas la dejaron libre en ese momento; a las otras dos las privaron de la libertad, llevándolas a un lugar a aproximadamente 10 minutos de distancia, en lo que se presume es una casa de seguridad”.

“Después de unas horas, privaron de la libertad a un tercer hombre, de nombre Pedro, quien luego fue liberado y pudo regresar a la comunidad”, indicó la Plataforma por la Paz y la Justicia en Guanajuato.

Para la familia y colectivos, lo sucedido se trata de una desaparición forzada, cometida presuntamente por agentes del Estado o con su consentimiento, lo cual agrava la responsabilidad de las autoridades y exige una respuesta inmediata.

“En el proceso penal y judicial se señaló que Pedro ofreció información que podría haber ayudado a dar con el paradero de los dos hombres desaparecidos y otras personas que presuntamente se encontraban en dicha casa”.

“No fue hasta que un requerimiento judicial lo ordenó, que el fiscal a cargo de la investigación solicitó los datos conservados del teléfono de Pedro, diez días después de la desaparición. Es decir, según la carpeta de investigación, durante 10 días no hubo ninguna actuación de la Fiscalía orientada a encontrar con vida a las personas desaparecidas”, argumentó la organización en un comunicado.

El Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU ya emitió una Acción Urgente, la 2004/2025, exigiendo al Estado Mexicano informar sobre las acciones para localizar a Víctor Manuel.

El Juzgado Noveno de Distrito también reconoció que hay elementos para considerar el caso como desaparición forzada.

Pese a ello, la Fiscalía ha actuado con omisiones, retrasos y, según denuncias, incluso con hostigamiento hacia la familia, consignó la Plataforma por la Paz y la Justicia.

“¿Doctor Gerardo Vázquez Alatriste, esta es la Fiscalía que usted dirige? ¿En las Fiscalías Regionales existe aquiescencia frente a las desapariciones? ¿Irapuato es un lugar en el que los grupos delincuenciales actúan autorizados por la Fiscalía? ¿Dónde está la Fiscalía Especializada? ¿Dónde está su Fiscalía con sentido humanista? Esperamos su respuesta”, finaliza el documento.