ZAPOPAN, JALISCO.- Durante la Segunda Asamblea Plenaria Ordinaria 2018 de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia de los Estados Unidos Mexicanos (CONATRIB), la Magistrada Claudia Barrera Rangel, Presidenta del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo del Poder Judicial del Estado de Guanajuato, recibió los resultados del “Programa Nacional de Juicios Orales Mercantiles”, realizados a partir del trabajo conjunto entre la CONATRIB, Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (CONAMER), Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), Banco Mundial y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Dicho estudio se aplicó a 29 Tribunales de Justicia de todo el país, en el cual se evaluaron diversos indicadores para medir la implementación de los juicios de oralidad mercantil, tales como: infraestructura y equipo móvil, sistemas de apoyo, capacidad de resolución, organización y capacitación.
En el informe de resultados se expone que el diagnóstico fue realizado bajo el liderazgo de Mario Emilio Gutiérrez Caballero Director General de la CONAMER, Sergio López Ayllón Director General del CIDE, Magistrada Claudia Barrera Rangel Presidenta del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Guanajuato y del Magistrado Sergio Javier Medina Peñaloza, Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México y Presidente de la CONATRIB.
Todos esos rasgos sitúan al Poder Judicial del Estado de Guanajuato en el primer lugar y líder nacional en la implementación de la Oralidad Mercantil, haciéndolo un referente a seguir.
Estos resultados reflejan el esfuerzo realizado por parte de la institución de proporcionar una justicia pronta y expedita en materia mercantil, lo que se traduce en estabilidad económica e inversión para las y los guanajuatenses.