LEÓN, GTO.- La llegada de la Policía Militar a Guanajuato coadyuvará en las condiciones de seguridad del estado, aseguró el General de División Diplomado de Estado Mayor, Miguel Ángel Patiño Canchola, Comandante de la XII Región Militar.
Al presentar ante líderes empresariales, por la mañana, y posteriormente ante los medios de comunicación el proyecto de Brigada de la Policía Militar para Guanajuato, el General Patiño Canchola, acompañado del Ejecutivo Estatal, aseguró que en Guanajuato “encontramos un campo fértil y la disposición del Gobernador para esta obra”.
La primera piedra de la Brigada de la Policía Militar se realizará el próximo lunes en la Zona Militar en Irapuato.
Márquez Márquez, aseguró que la intención es crear las instalaciones militares en Irapuato, para recibir 3 mil 200 nuevos elementos más, como un espacio estratégico donde sea fácil la movilidad por el corredor industrial, además de las carreteras que conectan con otros estados, así como el trabajo inmediato en los municipios de Silao, León, Guanajuato, Salamanca y Celaya, sin dejar de lado la proximidad en todos los rincones de la Entidad.
Al inicio de la presentación el General Patiño Canchola, presentó la viabilidad del proyecto al mostrar ante empresarios y medios de comunicación, la efectividad de la Brigada ya instalada en Apodaca, Nuevo León.
Se trata, dijo, de un asunto de competencia general para salvaguardar la integridad de la ciudadanía; la futura instalación de esta brigada en Guanajuato obedece a un convenio de seguridad donde se involucran sociedad, los tres niveles de gobierno y la iniciativa privada.
Al Gobierno del Estado no le representará ningún costo, sólo la inversión inicial en el proyecto, que se hace en concordancia con la SEDENA, los municipios y los Empresarios, ya que los elementos ya tienen su sueldo y prestaciones para él y sus familias, servicio médico, educación, apoyos.
El General Patiño Canchola, reconoció la participación de los empresarios en el proyecto en donde desde el inicio, bajo el nuevo mecanismo de cooperación, comulgan con la idea de reforzar la estructura de seguridad pública.
La Policía Militar, destacó el General, coadyuva en la disminución de la incidencia delictiva en aquellos lugares donde mantiene presencia, se incrementa la percepción de seguridad por parte de la población, y fortalece el proceso de consolidación y reestructuración de las policías Estatales y Municipales, lo que ha permitido que las actividades productivas y sociales de la población se desarrollen en un ambiente de paz y tranquilidad.
El Gobernador Miguel Márquez Márquez destacó que “hoy más que nunca necesitamos cerrar filas en este proyecto; es un tema más de voluntad, el proyecto es para ustedes, es un apoyo para los municipios.
La Policía Militar, precisó, está preparada para tener más proximidad social, por lo que se integrará a las policías municipales, con lo que se tendrá la oportunidad de incrementar acciones de vigilancia en la Entidad con 3 mil 200 efectivos más, que se sumarán a las Fuerzas del Estado más las policías Municipales para trabajar de manera permanente en la seguridad de las familias.
Es un proyecto de corto plazo, ante la naturaleza de la obra, que es para los municipios a quienes se suman los policías militares, que en cuestión de meses recibirán los 3 mil 200 elementos, número que para que lo logren los municipios, por cuenta propia, requerirían de años, y en ésta ocasión llegarán a Guanajuato en cuestión de meses.
Las futuras instalaciones militares serán edificadas en terrenos de la XVI Zona Militar en Irapuato y podrían tener espacios de maniobras, unidades habitacionales para albergar a por lo menos 6 mil personas, comedores, áreas de esparcimiento, espacios deportivos y plazas cívicas.