CIUDAD DE MÉXICO.- En las últimas 24 horas, el Popocatépetl presentó 310 exhalaciones de baja intensidad acompañadas de vapor de agua y gas, así como cinco explosiones, así lo informó el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred).
El Cenapred también informó que se registró un sismo volcanotectónico y se contabilizaron 395 minutos de tremor armónico de baja amplitud, según el reporte más reciente del organismo.
“Hoy por la mañana se observa al volcán con una emisión continua de vapor de agua, gas y pequeñas cantidades de ceniza en dirección al noreste”, añadió el documento.
El Cenapred reiteró su recomendación a la población para que no se acerque al volcán y sobre todo al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos.
Destacó que en caso de lluvias fuertes, deberán alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de deslaves y flujos de lodo e indicó que el Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2.
Ante ello, podría continuar una actividad explosiva de escala baja a intermedia, así como lluvias de ceniza leves a moderadas en poblaciones cercanas.
A las autoridades de Protección Civil, les solicitó mantener sus procedimientos preventivos, de acuerdo con sus planes operativos, mientras que a la población, estar atenta a la información oficial que se difunda.
Resaltó que en caso de ceniza, deberán cubrir nariz y boca con un pañuelo húmedo o cubreboca, limpiar ojos y garganta con agua pura, además de utilizar lentes de armazón y evitar los lentes de contacto para reducir la irritación ocular; también, cerrar ventanas o cubrirlas y permanecer lo más posible dentro de la casa.
Además, A las 6:53 horas de este domingo, el volcán Popocatépetl presentó una exhalación que alcanzó los dos mil metros de altura con contenido bajo de ceniza, informó el coordinador Nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente Espinosa.
“Exhalación del #Popocatépetl a las 06:53 horas, con una altura de 2,000 metros, con contenido bajo de ceniza. @webcamsdemexico”, indicó en su cuenta oficial de Twitter @LUISFELIPE_P
El Cenapred refirió que el monitoreo del volcán Popocatépetl se realiza de forma continua las 24 horas y que cualquier cambio en la actividad será reportado oportunamente.