IRAPUATO, GTO.- Derivado de los recortes presupuestales federales, la pavimentación de 200 calles, a lo largo de la actual administración municipal de Irapuato, será una de las acciones que no podrán cumplirse, pese a que se encuentran dentro del Plan de Gobierno.
Así lo dio a conocer el director de Obras Públicas, Jonathan Muñoz Angulo, luego de que, en 2021, la Federación le quitará a Guanajuato 7 mil millones de pesos en el PEF.
Aunque se han dejado de hacer muchas obras en Irapuato, el funcionario declaró que otras se han sacado a flote con el apoyo del Gobierno del Estado.
“Pero hasta el 2018, la Federación, hasta el 2018, autorizaba 650 millones de pesos para invertir en Irapuato, en 2019 autorizaron 65 millones y en el 2020, ya no autorizaron nada en los egresos, al no tener ese dinero nos vimos entrampados con las obras, las obras menores ya no nos dieron oportunidad de hacerlas”, dijo.
Ante ello, comentó que el proyecto de las 200 calles, que se encuentran del Plan de Gobierno no se podrá culminar.
A un año de que culmine el gobierno local, el director de Obras Públicas reportó que se han hecho 70 calles, por lo que no se van a completar las 200.
“Vamos a llegar a 100, esperando que, en el 2021, con el recurso convenido con el Estado podamos, de 200 calles, solo serán 100”, comentó.
Jonathan Muñoz Angulo mencionó que lo que no se dejó de hacer fue el atender el rezago de servicios en las comunidades.
Expresó que otro impacto negativo se sintió en las deportivas de la ciudad, ya que solamente se han invertido 7 millones en dos, siendo que en la pasada administración, en tres años, la inversión fue de 70 millones de pesos.